Advertisement
Noticias Transporte por Carretera - Camión Actualidad-Noticias de camiones y Furgonetas

 La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la patronal de los concesionarios (Faconauto) han presentado el Mapa De Despliegue De Puntos De Recarga De Acceso Público Para Vehículos Electrificados.

 Con esta iniciativa, las asociaciones quieren facilitar e impulsar el mercado de los vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables para alcanzar un parque de tres millones de turismos que exige para 2030 el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Para esto es imprescindible tener instalados como mínimo 340.000 puntos de recarga de acceso público en 2030. En la actualidad, España cuenta con 11.517 puntos de recarga de acceso público.

Ambas entidades han desarrollado una metodología que permite planificar y monitorizar, año a año y, a nivel cuantitativo y cualitativo, el desarrollo de infraestructura de recarga de acceso público necesaria a nivel nacional, comunidades autónomas, provincias y principales corredores por nivel de intensidad media de transporte, para cumplir con los objetivos de penetración de vehículos electrificados.

Se trata de una propuesta que tiene como objetivo contribuir a acelerar la electrificación en España para que nuestro país no se quede rezagado respecto a los países líderes de la UE. Con una cuota de mercado (acumulado enero-junio 2021) del 2% para los turismos eléctricos y un 4,2% para los turismos híbridos enchufables, claramente insuficiente, ANFAC y Faconauto apuestan por un impulso adicional de las infraestructuras públicas de recarga para fomentar la demanda que ve, en este aspecto una de las principales inseguridades a la hora de adquirir un vehículo de esta tecnología.


Según el último informe de ofertas de cargas realizado por Wtransnet, la bolsa de cargas líder en la Península Ibérica.


El Foro España-Estados Unidos, celebró en formato híbrido-digital su 25º edición, marcada por el nuevo escenario fruto de la pandemia y los consiguientes retos que afrontan ambos países.


La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) solicitará a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que España prohíba la carga y descarga de mercancías por parte de los conductores profesionales, como ya ha hecho Portugal.


El transporte, los agricultores y los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se unen para defender el papel de los combustibles líquidos en la transición energética.


Raquel Sánchez, nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha señalado al Ministerio de Transportes como la punta de lanza de las grandes transformaciones y de la recuperación económica que supondrán los fondos europeos.


La CETM manifiesta su más sentido pésame por la muerte de una reconocida doctora y su pareja en un accidente en el que se vio involucrado un conductor de camión bajo los efectos de las drogas.


ATDL amplía su plataforma logística de Madrid

Miércoles, 07 Julio 2021 02:01 Escrito por

ATDL, operador logístico y de outsourcing integral, ha ampliado sus instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial de Los Gavilanes, alcanzando una superficie de 7.500 m2, con espacio para más de 9.000 pallets.


Página 58 de 219

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera