Revolución en la logística: el sistema ferroviario que transforma el transporte de camiones
Un nuevo sistema intermodal desarrollado por Intermodal Manzano permite trasladar camiones completos por ferrocarril, marcando un hito en la logística sostenible.
Validado por ADIF y registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas, esta solución abre una nueva era en el transporte de mercancías.
El reto de la carretera: un modelo al límite
Durante años, el transporte de mercancías por carretera ha sido el motor de la economía global, conectando industrias, proveedores y consumidores. Sin embargo, el modelo actual se enfrenta a múltiples desafíos:
- Elevados costes operativos
- Falta de conductores profesionales
- Infraestructuras saturadas
- Exigencias ambientales cada vez mayores
- Riesgos en seguridad vial
Intermodalidad ferroviaria: eficiencia, sostenibilidad y seguridad
Frente a este contexto, Intermodal Manzano presenta una solución innovadora: un sistema ferroviario intermodal compuesto por un vagón adaptado y un andén de acceso diseñado específicamente para el transporte completo de camiones.
Este avance permite mover vehículos articulados por tren de forma eficiente, descongestionando carreteras y reduciendo significativamente las emisiones.
“No se trata solo de subir camiones a un tren. Es una transformación profunda de la cadena logística, con impacto directo en sostenibilidad, eficiencia y bienestar del transportista”, señala Carlos Manzano, portavoz del proyecto.
Principales beneficios del sistema intermodal
Transporte más sostenible
- Menor consumo energético por tonelada transportada
- Disminución de emisiones de CO₂ y otros contaminantes
- Reducción del desgaste de infraestructuras viales
Mayor seguridad y confort para los transportistas
- Rutas ferroviarias más seguras y previsibles
- Menos exposición a accidentes, fatiga o condiciones adversas
- Optimización del tiempo y la planificación logística
Un impulso a la participación femenina en el transporte
Este nuevo sistema intermodal no solo transforma la logística, sino que contribuye a una movilidad más inclusiva y equitativa. ¿Cómo mejora las condiciones para las mujeres transportistas?
Menor exigencia física
Al combinar modos de transporte, se reducen las distancias largas al volante, lo que disminuye el desgaste físico y mental.
Mayor seguridad en ruta
El uso de rutas ferroviarias y centros logísticos controlados disminuye los riesgos de violencia, acoso o robos, ofreciendo un entorno más seguro.
Horarios más flexibles
Al evitar trayectos continuos y permitir una mejor planificación, el sistema favorece la conciliación laboral y familiar.
Reducción de barreras de género
Facilita la contratación de mujeres en un sector tradicionalmente masculino, abriendo nuevas oportunidades profesionales en logística y transporte.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Prueba MAN “Power Lion” TGX 18.520 BL SA 4x2
- Ayudas para transportistas autónomos en 2025: solo 321 beneficiarios entre más de 1.500 solicitudes
- Brecha digital en el transporte catalán: avances moderados y mucho por hacer
- Crisis en el transporte de vehículos: CETM Portavehículos y Transportave exigen medidas urgentes
- MAN HTGX y el hidrógeno como combustible
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.