Bruselas impulsa la sostenibilidad en el sector automovilístico con nuevos requisitos de gestión de residuos para camiones
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de reglamento destinada a establecer nuevos requisitos de circularidad en el diseño y gestión de vehículos al final de su vida útil.
Esta iniciativa, que se lanzó en julio, busca ampliar gradualmente su alcance a nuevas categorías, como motocicletas, camiones y autobuses.
Las normativas medioambientales de la Unión Europea se orientan hacia la gestión sostenible de vehículos al final de su vida útil, con el propósito de eliminar sustancias peligrosas de los vehículos y promover la reutilización o el reciclaje de la mayoría de las piezas y materiales de automóviles fuera de uso.
El objetivo principal de esta propuesta es elevar la calidad de la recolección, el tratamiento y el reciclado de estos vehículos, alineándolos con los objetivos del Pacto Verde Europeo. Esto, a su vez, incentivará a la industria automotriz a adoptar prácticas de diseño y producción más sostenibles.
Medidas para impulsar la circularidad en el sector del automóvil
La propuesta abarca diversas medidas para mejorar la circularidad en el sector automovilístico, abordando aspectos que abarcan desde el diseño y la producción hasta el tratamiento de vehículos al final de su vida útil. El propósito es facilitar el acceso a los recursos para la economía de la Unión Europea, respaldar los objetivos medioambientales y climáticos, impulsar el mercado único y afrontar los desafíos de la transformación en curso de la industria automotriz.
Las acciones propuestas para esta transición circular y una mayor resiliencia en el sector automovilístico se centran en:
1. Mejora de la circularidad en el diseño y producción de vehículos.
2. Utilización de contenido reciclado en la fabricación.
3. Recuperación de materias primas de mayor calidad.
4. Fortalecimiento de la gobernanza mediante sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP).
5. Recopilación de datos más inteligente.
Señalar por último, que la Comisión Europea ha establecido un período para recibir comentarios sobre esta propuesta hasta el 24 de octubre de 2023. Estos cambios están destinados a marcar un hito en la gestión sostenible de vehículos y a impulsar una industria automovilística más responsable con el medio ambiente.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Iberdrola alcanza los 5,000 puntos de recarga
- OnTurtle renueva el sello Seal of Quality de SGS en sus estaciones de servicio
- CETM solicita urgentemente la ampliación de la bonificación de combustibles de 20 céntimos
- Nuevo tacógrafo inteligente, ¿desaparecen los analógicos?
- Ya están publicadas las ayudas a transportistas no acogidos al gasóleo profesional
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.