Actividad plena de las empresas de transporte internacional de ASTIC
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) reporta normalidad absoluta en el funcionamiento de sus empresas, tanto en puertos, centros logísticos y áreas de descanso y repostaje como en los pasos fronterizos con Francia, Portugal y Marruecos, durante el primer día del paro convocado por la autodenominada Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte.
Según la asociación, reina la normalidad en todo el país, incluyendo los principales puertos del país, así como Algeciras, donde este grupo ha desconvocado la manifestación que tenía previsto iniciar a las 10 en diferentes puntos del municipio gaditano; Bilbao, Valencia, Barcelona o Castellón. Del mismo modo está funcionando Mercamadrid, al 100 %, la Zona Franca de Barcelona y Mercasevilla, junto con la entrada y salida de mercancías a través de la frontera interior terrestre con Francia, Portugal y Marruecos.
En esa línea, las empresas de ASTIC están trabajando con total normalidad, llevando a cabo su actividad diaria sin apenas registrar ninguna incidencia.
“Desde ASTIC rechazamos totalmente este paro porque no hay motivos para una medida tan radical como esta que nos perjudicará a todos dentro y fuera del sector. Los cambios legislativos que se han materializado en los últimos años, fruto de las continuas negociaciones entre Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MiTMA) y el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), del que formamos parte, van en la buena dirección. Por supuesto que aún quedan muchos otros temas por resolver en nuestro sector, pero estos deben tratarse en la mesa de negociación del CNTC con el Gobierno”, explica Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- ¿Qué vehículos deben llevar tacógrafo inteligente G2V2 en 2024?
- Federaciones denuncian la representatividad “hiperinflada” en el Comité Nacional de Transporte
- ¿Por qué crecen las ventas de productos chinos en Europa?
- Toyota Proace City Verso Family: versatilidad urbana con alma viajera y motor diésel de 130 CV
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.