Reacción del flujo de mercancías a la crisis sanitaria
Tras llevar a cabo un análisis de la actividad en la bolsa de cargas de Wtransnet como indicador macroeconómico, se han detectado algunos datos relevantes que ponen de manifiesto el impacto del Covid-19 en los flujos de transporte de mercancías por carretera.
En este sentido, muchas empresas de transporte y operadores logísticos, con el fin de abastecer el país de bienes esenciales, han reorientado su actividad buscando nuevas rutas y poniendo sus flotas al servicio de los sectores con más demanda, lo que implica trabajar con aún más celeridad y que hace que se haya sustituido la publicación activa de ofertas en la plataforma por la búsqueda directa de camiones disponibles en la bolsa de cargas.
Así, lo más destacable es que, al comparar el número de ofertas de cargas con origen y/o destino España publicadas con las de 2019, se aprecia que a inicios del mismo los números son muy parecidos, pero desde la semana once (coincidiendo con el comienzo del Estado de Alarma), se detecta en la plataforma un 21% de ofertas de carga más que el año pasado, rozando las cien mil.
Tras ese pico, las ofertas de carga han ido descendiendo mientras que, como es habitual en periodos donde este parámetro es menor, aumenta la oferta de vehículos. En este segundo supuesto, su pico máximo aparece en la semana trece, mientras que el negativo coincide con la Semana Santa, en la que se paralizó toda la actividad económica no esencial a causa de la pandemia.
Con todo, estos datos quedan refrendados al detenerse en los indicadores de exportaciones, importaciones y transporte nacional. En el primer caso sólo ha habido un descenso significativo en los números del mercado francés, con un 36% menos que en 2019. Bajadas moderadas en Italia y Alemania (-5% y -16% respectivamente) y aumento del 12% en los flujos con Portugal. En lo referente a las importaciones, se han visto incrementadas las provenientes de Francia (+12%) y han descendido en los otros países, aunque con caídas muy moderadas que hacen albergar optimismo.
En cuanto a las cargas con origen y destino España, únicamente se ha detectado un descenso del 8% en el mes de marzo, el más duro de la crisis.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.