Camión cargando 44 toneladas Camión cargando 44 toneladas Camion Actualidad

Las 44 toneladas están cada vez más cerca

Valora este artículo
(1 Voto)

El adelanto de las elecciones generales en julio del pasado año afectó significativamente la aprobación de diversos proyectos legislativos y normativos en el sector del transporte por carretera.

Entre estos proyectos se encontraba la modificación de los pesos y dimensiones para los vehículos de transporte de mercancías, impulsado por los Ministerios de Transportes, Industria e Interior.

Avances de la Comisión Europea en movilidad sostenible

La Comisión Europea ha iniciado la tramitación para modificar la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte. Esta medida forma parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible y busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte. Entre las propuestas se encuentra la armonización de los pesos y dimensiones máximos en el tráfico internacional, incrementándolos hasta las 44 toneladas, un límite ya permitido en 13 Estados miembros de la UE.

Tramitación nacional de la nueva normativa de transporte

Según ha informado FENADISMER, la Dirección General de Tráfico ha reanudado la tramitación de esta norma con la meta de aprobarla antes de diciembre. El proyecto normativo, abierto a consulta pública hasta el 13 de junio, propone modificar el anexo IX del Reglamento General de Vehículos. Entre las modificaciones destacan la simplificación en el uso de los conjuntos Euro modulares, incluyendo los Eco Combi o Duo Tráiler de 32 metros de longitud y 72 toneladas de MMA, y la ampliación de la altura máxima permitida a 4,5 metros para ciertos tipos de transporte. La medida más controvertida es la ampliación del tonelaje de los vehículos articulados hasta las 44 toneladas, incrementando la capacidad de carga en un 16%.

Posición de la Unión Europea y FENADISMER

Simultáneamente, la Unión Europea está tramitando una Directiva que permitiría el transporte internacional de vehículos con 44 toneladas entre los Estados miembros que lo autoricen, un permiso que ya existe en 13 Estados miembros, incluyendo todos los países fronterizos con España.

Por su parte, FENADISMER esperará a analizar detalladamente la propuesta antes de hacer pública su posición. Su objetivo es defender los intereses de todos los transportistas, evitando privilegios para las grandes empresas y asegurando medidas de acompañamiento necesarias para que el sector se adapte a este cambio estructural en el mercado de transporte por carretera en España.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 2646 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Kiosko y más

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.