Martin Macik recorta distancias en la 4ª etapa del Dakar de Camiones
Martin Macik, ganador de esta cuarta etapa, llegaba de ganar también la tercera, y ya predecía un “Dakar difícil y larguísimo”.
Sin embargo, y combatiendo la presión de haber perdido más de una hora y media en la segunda etapa, el checo pasaba por el kilómetro 48 con el mejor tiempo provisional.
Ales Loprais, segundo en la general a 5’45, en ese momento, del Tatra de Jaroslav Valtr, era el más rápido al paso por el kilómetro 48, superando a su compatriota Martin Macik por 14 segundos. El tercero era Mitchel van den Brink a poco más de un minuto.
Martin Macik seguía pisando a fondo y cruzaba el punto kilométrico 282 con el mejor tiempo. El checo, que ocupaba el tercer puesto en el punto de cronometraje anterior, por detrás de Gert Huzink y Ales Loprais, doblaba a sus dos rivales. Macik y Huzink rodaban separados por apenas un segundo de diferencia.
Aparece la bandera de cuadros y Martin Macik consigue el mejor crono provisional, quedando a punto de adjudicarse su cuarta victoria del año y de rascarles algunos segundos más a sus rivales en la general.
Finalmente, Mitchel van den Brink termina en segunda posición, por delante del piloto del Instaforex Loprais Praga, Ales Loprais.
Clasificación de la 4ª etapa del Dakar de Camiones 2023

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- ¿Por qué crecen las ventas de productos chinos en Europa?
- Toyota Proace City Verso Family: versatilidad urbana con alma viajera y motor diésel de 130 CV
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.