Scania lanza el sistema Megawatt Charging System (MCS): carga ultrarrápida para camiones eléctricos de larga distancia
Scania da un paso decisivo hacia el transporte pesado 100 % eléctrico con el lanzamiento del nuevo Megawatt Charging System (MCS), una tecnología de carga ultrarrápida que acelera la transición hacia una logística más eficiente y sostenible.
Carga rápida y eficiente para el transporte pesado
El sistema piloto MCS desarrollado por Scania está diseñado para operar con hasta 3000 amperios, el estándar internacional para camiones eléctricos de carga rápida. En su primera fase, esta solución proporciona 1000 amperios, lo que permite cargar del 20 % al 80 % de la batería en menos de 30 minutos. Una ventaja clave para los tiempos de descanso reglamentarios de los conductores.
Con una potencia de carga de hasta 750 kW, casi el doble que el sistema CCS2, esta innovación convierte al transporte eléctrico de larga distancia en una opción no solo viable, sino también rentable y operativa.
Tecnología robusta para una carga fiable
La infraestructura del sistema MCS incluye:
- Conectores refrigerados por líquido para evitar sobrecalentamientos.
- Sistemas de comunicación avanzados que garantizan una carga estable, segura y predecible.
“Con el MCS, nuestros camiones pueden cargarse hasta dos veces más rápido que con los estándares actuales”, explica Daniel Schulze, responsable de Scania eTruck Solutions. “Este avance reafirma nuestro compromiso con un transporte sostenible y altamente funcional en largas distancias”.
Un salto hacia la movilidad eléctrica sin barreras
El sistema MCS no solo mejora la velocidad de carga, sino que también aborda uno de los grandes retos del sector: el coste de la carga y su impacto en la rentabilidad operativa.
Petra Sundström, directora general de TRATON Charging Solutions, lo resume así:
“El éxito del transporte pesado eléctrico depende de una infraestructura de carga pública rápida y a precios justos. El MCS responde a esta necesidad, haciendo posible una carga económica, fiable y competitiva para las flotas profesionales”.
Calendario de despliegue y expansión de infraestructura
- Disponibilidad: Los camiones Scania con tecnología MCS llegarán al mercado a principios de 2026.
- Infraestructura: Se están planificando corredores de carga MCS en las principales rutas europeas a partir de 2025.
- Colaboraciones: Scania trabaja junto a la iniciativa Milence para instalar 1700 puntos de carga de alto rendimiento en Europa antes de 2027.
Este despliegue forma parte del cumplimiento del Reglamento sobre combustibles alternativos, y garantiza que el transporte pesado siga siendo eficiente, sostenible y competitivo.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Mercedes-Benz Sprinter: 30 años impulsando la evolución del sector camper
- Truck Efficiency Run by KRONE: eficiencia, tecnología y talento al volante en el Nürburgring
- DAF lanza su nueva gama de chasis especializados para el transporte de automóviles
- CT Trucks Finances Services entrega tres camiones MAN TGX 18.520 4x2 XXL a Transexcade
- Aumentan los robos por suplantación en el transporte: el 1,5 % ya se comete con técnicas de ciberdelincuencia
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.