Publicada en el BOE la ampliación de la MMA hasta 44 toneladas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la modificación del Anexo IX del Reglamento General de Vehículos, que permite aumentar la masa máxima autorizada (MMA) de los camiones de mercancías hasta las 44 toneladas.
Esta medida responde a los acuerdos alcanzados entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en los que participa la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).
Un compromiso con condiciones: el equilibrio en el transporte
El pacto, sellado en diciembre de 2021, incluía una serie de reivindicaciones históricas del sector, entre las que destacaban:
- Prohibición de la carga y descarga por parte del conductor.
- Reducción de los tiempos de espera en plataformas logísticas.
- Aplicación obligatoria de la cláusula de revisión del precio del transporte vinculada al combustible.
- No implantación de peajes sin consenso del sector.
- Devolución mensual del gasóleo profesional.
Como contrapartida, se aceptó estudiar la modificación de masas y dimensiones bajo la condición de una implementación progresiva, con garantías de transparencia, participación del sector y repercusión regulada de costes para no comprometer la viabilidad de las empresas transportistas.
Preocupación por el impacto económico: más peso, más coste
Desde la CETM se ha reiterado la preocupación por el impacto económico de esta medida en un sector altamente atomizado y con márgenes de rentabilidad muy ajustados. Estudios recientes estiman que el incremento a 44 toneladas puede suponer un aumento del 8 % en los costes por vehículo y kilómetro, debido al mayor peso transportado.
Este sobrecoste afecta directamente a:
- Mayor consumo de combustible.
- Desgaste acelerado de neumáticos, frenos y otros componentes.
- Tiempos de carga y descarga más largos.
- Exigencias técnicas superiores para cumplir la normativa.
Cláusula de compensación ausente: una omisión preocupante
Durante la negociación, la CETM propuso la inclusión de una cláusula obligatoria de adaptación de los contratos de transporte continuado, con el objetivo de ajustar las tarifas a los nuevos costes operativos. Esta cláusula fue incorporada en el borrador inicial de la norma, pero ha desaparecido en la versión definitiva publicada en el BOE.
La CETM considera esta exclusión inadmisible, ya que sin una garantía legal clara, los sobrecostes acabarán recayendo exclusivamente en los transportistas, que carecen del poder de negociación necesario para repercutirlos.
Un llamamiento al Ministerio y a los cargadores
Desde la Confederación se exige al Ministerio que rectifique esta omisión y restituya la cláusula como condición indispensable para una aplicación justa de la medida. Además, se dirige un mensaje directo a los cargadores: no se puede exigir más capacidad de carga sin reconocer el esfuerzo y coste añadido que ello implica para el transportista.
Aunque esta ampliación puede suponer una mejora de hasta el 9 % en la eficiencia logística para los cargadores, esa ganancia no puede conseguirse a costa del desequilibrio en la cadena de valor.
Limitaciones en el transporte internacional
La aplicación de las 44 toneladas no será válida para el transporte internacional, dado que no existe una armonización normativa en la Unión Europea que lo permita. Esta falta de uniformidad añade más incertidumbre a un escenario ya complejo para las empresas del sector.
Modernización sí, pero con condiciones justas
La CETM reitera su voluntad de cumplir con los acuerdos, pero exige que todas las partes hagan lo propio. La viabilidad del transporte por carretera pasa por asegurar que cualquier cambio estructural —como este incremento de la MMA— venga acompañado de mecanismos de compensación claros y obligatorios.
“No se puede avanzar en la modernización del transporte sin proteger la viabilidad de las empresas.”

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Scania Winter Test 2025: V8, gas y eléctrico a prueba en la nieve de Noruega
- La Comisión Europea congela ayudas a España por no subir los impuestos al diésel
- Combustibles renovables: el Tour d’Europe reduce un 67% las emisiones del transporte por carretera
- Así fue la 9ª Tronada: los Pegaso Troner rugen en León camino a Astorga
- DAF lanza la campaña En Buena Forma 2025: mantenimiento a precio cerrado para camiones Euro 6
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.