Conductor frente a su camión Conductor frente a su camión Camion Actualidad

Ayudas para transportistas autónomos en 2025: solo 321 beneficiarios entre más de 1.500 solicitudes

Valora este artículo
(0 votos)

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado el anuncio de la Dirección General de Transporte Terrestre con el listado provisional de beneficiarios de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que decidan abandonar la actividad en 2025.

Se abre ahora un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones, que deberán tramitarse a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, mediante el procedimiento de subsanación correspondiente.

Solo 321 ayudas aprobadas de 1.535 solicitudes

A pesar de que este año se han registrado 1.535 solicitudes, una cifra superior a la de ejercicios anteriores, únicamente 321 transportistas autónomos recibirán finalmente la ayuda para el cese de actividad, exactamente el mismo número que en 2024. Es decir, casi 4 de cada 5 solicitudes han sido desestimadas.

El motivo principal es el agotamiento del presupuesto disponible, aunque también se han denegado peticiones por no cumplir con los requisitos exigidos en la convocatoria.

Todos los beneficiarios tienen 65 años o más

Según las bases de la convocatoria, las ayudas se calculan en función de dos criterios:

  • 30.000 euros por cada autorización de transporte público en vigor.
  • 5.300 euros adicionales por cada seis meses completos que falten para cumplir los 65 años.

En esta edición, todos los beneficiarios tienen al menos 65 años, por lo que cada uno de ellos recibirá únicamente los 30.000 euros correspondientes a la autorización, sin complemento adicional por edad.

El presupuesto se reduce año tras año

El presupuesto asignado para 2025 asciende a 9,6 millones de euros, muy lejos de los 120 millones de euros destinados en 2009, cuando en plena crisis económica más de 2.000 transportistas pudieron acogerse a este plan.

Desde entonces, el recorte ha sido progresivo: 60 millones en 2010, 42 millones en 2011 y una reducción constante hasta llegar al mínimo actual. La única excepción fue en 2022, cuando el Ministerio elevó el presupuesto a 20 millones de euros tras alcanzar acuerdos con las asociaciones del Comité Nacional de Transporte por Carretera, debido al impacto de la pospandemia y la guerra de Ucrania.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 20 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera