Producción en serie de camiones eléctricos de MAN: arranca una nueva era para el transporte sostenible
MAN Truck & Bus da un paso decisivo hacia la electromovilidad con el inicio de la producción en serie de camiones eléctricos en su planta de Múnich.
El proceso de fabricación se integra en la misma línea que los modelos diésel, lo que marca un hito en eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad industrial.
Un hito en la historia de MAN
El CEO de la compañía, Alexander Vlaskamp, junto con Michael Kobriger (Producción y Logística) y el eurodiputado Manfred Weber, inauguraron oficialmente esta nueva etapa. Vlaskamp destacó: “El inicio de la producción en serie de nuestros camiones eléctricos marca un antes y un después. Queremos ser neutros en CO2 en 2050, y esta transición es clave para lograrlo”.
Los camiones eléctricos de MAN, con autonomías de hasta 740 km sin recarga, permitirán una reducción significativa de emisiones, adaptándose a una amplia variedad de aplicaciones: desde recogida de residuos hasta logística de largo recorrido.
Fábrica mixta: eficiencia y flexibilidad
La planta de Múnich se convierte en un referente industrial al integrar en la misma línea la producción de camiones eléctricos y diésel. Cada unidad se ensambla en unas ocho horas, con una capacidad de hasta 100 vehículos diarios.
La clave del éxito está en la adaptabilidad: se produce según demanda, optimizando la cadena de suministro y permitiendo una respuesta ágil a las necesidades del mercado. Para lograr esta transformación, más de 5.000 empleados han sido formados en tecnología de alto voltaje.
Inversión estratégica en electrificación
MAN ha invertido 400 millones de euros en I+D para electrificar su gama de camiones, que abarca desde las 12 hasta las 50 toneladas. Además, destina cerca de 1.000 millones para transformar sus plantas europeas, con una fuerte apuesta por Alemania y Baviera.
Michael Kobriger asegura que “esta inversión impulsa una política industrial moderna y posiciona a Múnich y Núremberg como centros clave en la transición hacia el transporte electrificado”.
700 pedidos y rendimiento validado en carretera
Antes del arranque oficial, MAN entregó una serie piloto de 200 eTrucks que acumulan más de 2 millones de km en pruebas reales. Los datos son prometedores: consumos de apenas 97 kWh/100 km y autonomías de hasta 850 km en condiciones reales.
Los pedidos no se han hecho esperar: ya se han recibido 700 solicitudes. Entre los modelos más innovadores está la tractora Ultra-Lowliner, con una altura de quinta rueda de solo 950 mm, ideal para la logística automotriz y el transporte de cargas de gran volumen.
Baterías fabricadas en Núremberg: hasta 740 km sin recarga
Los eTrucks están equipados con baterías NMC modulares (de tres a siete unidades) desarrolladas en la planta de MAN en Núremberg. La configuración máxima ofrece hasta 534 kWh brutos, permitiendo recorrer hasta 740 km sin necesidad de recarga intermedia.
MAN, líder también en autobuses eléctricos
La apuesta por la electrificación no se limita a los camiones. MAN es también referente en autobuses urbanos eléctricos, con más de 2.500 unidades circulando actualmente por ciudades europeas. Su producción se concentra en Starachowice (Polonia), mientras que las baterías también provienen de la planta de Núremberg.
El fabricante fue pionero en presentar el primer autocar eléctrico europeo, lanzado en Ankara.
Transporte sin emisiones: objetivo 2050
El 95 % de las emisiones de MAN proviene del uso de sus vehículos. Por ello, electrificar su flota es imprescindible para alcanzar la neutralidad climática. En 2025, se prevé la entrega de más de 1.000 camiones eléctricos.
Este despliegue podría evitar la emisión de 80.000 toneladas de CO2 al año, equivalente al impacto ambiental de una ciudad pequeña, siempre que se utilice electricidad de origen renovable.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Stellantis Pro One lidera el mercado de vehículos comerciales en España y consolida su apuesta por la movilidad eléctrica
- UTA Edenred amplía su red europea de carga eléctrica con Powerdot
- Contrato CORE de Scania: Mantenimiento a precio fijo para camiones con más de 5 años
- SIGAUS consolida en 2024 su liderazgo en sostenibilidad y digitalización con una Memoria interactiva e innovadora
- VM-Milktrans y Sovedo Logistics estrenan los primeros Mercedes-Benz eActros 600 en Bélgica
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.