Conductores extranjeros ante la escasez de conductores nacionales
FENADISMER, en conjunto con otras organizaciones del sector del transporte por carretera, ha expresado públicamente su inquietud ante la creciente escasez de conductores profesionales a nivel nacional.
Esta problemática podría impactar negativamente en el desarrollo normal de las cadenas de suministro de bienes y productos, afectando tanto a las industrias como a la población en general en un futuro cercano.
Escasez global de conductores: un desafío compartido
Este desafío no es exclusivo de España; otros países europeos y del mundo enfrentan una escasez de conductores que cobra relevancia. Factores como el alto costo económico de acceder a la profesión, la exigencia de la actividad y las condiciones laborales poco atractivas contribuyen a que esta profesión no sea atractiva para muchos ciudadanos españoles, a pesar del alto índice de desempleo en el país.
Colaboración ministerial para atraer conductores extranjeros
En un intento por abordar esta situación, los Ministerios de Seguridad Social, Transportes e Interior han acordado colaborar para facilitar la incorporación de conductores extranjeros no comunitarios al mercado laboral español. Esta colaboración busca simplificar el proceso, ya sea trayendo conductores de sus países de origen o regularizando a inmigrantes que ya residen en España.
Desafíos burocráticos: FENADISMER pide agilizar trámites
A pesar de estos esfuerzos, FENADISMER considera que aún existen numerosas trabas burocráticas y plazos excesivamente largos para homologar a un conductor profesional extranjero en España. En particular, el canje del permiso de conducir enfrenta limitaciones, ya que pocos países cuentan con convenios de reconocimiento y convalidación, y en muchos casos, el canje se realiza solo para el permiso B y no para los profesionales C o D. Esta situación, sumada a la burocracia administrativa, puede prolongar el tiempo necesario para capacitar a un conductor extranjero en España a más de un año, afectando sus habilidades de conducción durante este periodo.
Con todo, la industria del transporte enfrenta un reto crucial que requiere la atención y colaboración continua de todos los actores involucrados para garantizar un suministro efectivo y sostenible en el futuro.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.