Alvaro Pedroche

Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

CEVA Logistics y Avolta han lanzado un ambicioso proyecto piloto de transporte sostenible que ya opera en el corredor logístico entre Barcelona y Madrid.


La empresa de transporte Nanno Janssen Spedition GmbH, con sede en Leer (Baja Sajonia), ha decidido dejar atrás el diésel para apostar decididamente por la movilidad eléctrica.


Actualmente, 27 de sus 75 camiones ya funcionan con energía eléctrica, y esperan alcanzar los 50 a finales de año. La única excepción es el transporte de mercancías peligrosas clase 1 (pirotecnia), aún restringido para vehículos eléctricos.

Nueva generación de camiones eléctricos: eActros 600

A mediados de junio, Nanno Janssen incorporó las primeras cinco unidades del Mercedes-Benz eActros 600, un modelo que ya consideran referencia en el sector. Con tres baterías de 207 kWh cada una, alcanza una capacidad total de 621 kWh, lo que permite autonomías superiores a los 1.000 km en condiciones óptimas.

El diseño aerodinámico de la cabina ProCabin también mejora la eficiencia y reduce el consumo. En su primer trayecto sin semirremolque, los conductores registraron un consumo de solo 60 kWh cada 100 km.

Infraestructura de carga propia con energía solar

Para garantizar la operatividad de su flota, la empresa inauguró en su sede de Leer un parque de carga con 4 megavatios de potencia instalada y 20 puntos de recarga rápida (hasta 300 kW por punto). Este hub se alimenta mediante una instalación solar de 800 kWp y una batería de 1,3 MW, asegurando eficiencia y sostenibilidad.

Conductores comprometidos con la transición

La formación y motivación de los conductores ha sido clave. En colaboración con Mercedes-Benz Trucks, han recibido formación específica sobre tecnología y procesos de carga. Tobias Wagner, conocido como "Electric Trucker" y con más de 60.000 seguidores, lidera esta transformación desde dentro.

“Tras dos semanas, nadie quiere volver al diésel. La comodidad, la aceleración y el silencio en cabina marcan la diferencia”, afirma Wagner. Además, los camiones eléctricos eliminan el contacto con grasas y combustibles durante las operaciones.

Rentabilidad a largo plazo: el TCO iguala al diésel

Aunque la inversión inicial es más elevada, los costes operativos de los camiones eléctricos son considerablemente más bajos. Incluso sin ayudas, el coste total de propiedad (TCO) resulta comparable al de un vehículo diésel, consolidando así una transición sostenible y rentable.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!



El sistema de frenos es uno de los elementos más críticos en cualquier vehículo industrial.


El aventurero alemán Rainer Zietlow, poseedor de ocho récords Guinness, se embarca en un nuevo desafío: dar la vuelta al mundo en un Volkswagen ID. Buzz totalmente eléctrico.


Renault y Ahorn Camp, marca alemana especializada en autocaravanas y campers, anuncian una alianza estratégica para lanzar una nueva gama de modelos construidos íntegramente sobre la base del Renault Master.


Kuwait Petroleum España, compañía energética de referencia que opera bajo la marca Q8, lanza VIRA, un nuevo concepto de tienda que revoluciona la experiencia del cliente en sus estaciones de servicio.


El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo Shift2Zero, una iniciativa estratégica que impulsa el desarrollo de vehículos eléctricos comerciales más sostenibles, seguros y adaptados a los retos de la logística urbana.


MAN Truck & Bus da un paso decisivo hacia la electromovilidad con el inicio de la producción en serie de camiones eléctricos en su planta de Múnich.


Scania refuerza su compromiso con la rentabilidad y la disponibilidad de los vehículos industriales con el lanzamiento del contrato de mantenimiento CORE, una solución específica para camiones con más de cinco años que buscan mantener su rendimiento sin sorpresas en el taller.


Stellantis Pro One ha cerrado el primer semestre de 2025 como líder indiscutible del mercado de vehículos comerciales en España, con una cuota del 36,8 % en el segmento de furgones y furgonetas.


Página 1 de 161

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones
Javier Pedroche

Director de la Revista Truck y Editor de Editorial Primera Línea es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera