La crisis de Ucrania trae problemas al transporte internacional
La conflictiva situación que se está viviendo a nivel internacional por la crisis de Ucrania y el despliegue militar que está llevando en su zona fronteriza, viene afectando al normal desarrollo de la actividad de las empresas de transporte españolas que operan con dicho país.
Así, se están produciendo retrasos superiores a las 4 horas de media para poder acceder o salir de Ucrania, y evitando el acceso a dicho país a través de la frontera con Rusia y Bielorrusia por la peligrosidad que conlleva hacer el tránsito a través de dichos Estados.
Si bien la flota española, que ocupa el segundo puesto en el ranking europeo del transporte internacional por toneladas kilómetros producidos, tiene como destinos principales los países de la Unión Europea, en concreto Francia, Alemania, Portugal, Italia y Países Bajos, además el Reino Unido, también se produce una significativamente actividad de las empresas de transporte españolas hacia otros países, principalmente Marruecos, Serbia, Turquía y la propia Ucrania, entre otros.
Es más, Ucrania ocupa el cuarto lugar como país destino fuera de la UE de las exportaciones españolas por carretera, pasando de los 390 millones de euros de volumen de exportaciones en 2017 a los 630 millones en 2021.
Entre las principales mercancías que se exportan desde nuestro país a Ucrania destacan automóviles, maquinaria, productos alimentarios y cerámica, las cuales podrían verse gravemente afectadas en el caso de que finalmente se produjera su invasión por parte de Rusia en las próximas semanas.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.