El transporte perdería 550.000 millones a nivel mundial
La Organización del Transporte (IRU) ha realizado un estudio que revela que tras la pandemia se dará una disminución de las empresas de mercancías del 18% en 2020, lo que supone unas pérdidas de 550.000 millones de euros.
En ese marco, el sector se verá más afectado en Oriente Medio y el norte de África, con un descenso del 22%, y en Asia, con una caída del 21%. Por su parte, en Europa la facturación bajará cerca de un 17%, unos 64.000 millones de euros.
El secretario general de la IRU, Umberto de Pretto, ha criticado las medidas que han tomado los diferentes gobiernos para ayudar al sector del transporte de mercancías, ya que en muchas ocasiones han sido paquetes “generalmente vagos”.
Por tal motivo, de Pretto hace un llamamiento para que los diferentes países emprendan medidas orientadas al sector del transporte de mercancías por carretera. “Incluso en el pico de la crisis el transporte se mantuvo flexible, operativo y continuó desempeñando su papel único. Ahora, sin una acción clara del Gobierno, los esfuerzos de recuperación global están en peligro”, advierte.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.