El Ayuntamiento se compromete a consensuar la nueva regulación de Madrid Central
La Organización Empresarial de Logística y Transporte, UNO, se ha reunido con Borja Carabante, delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, para trasladar la visión del sector en relación a la movilidad en la capital.
Por su parte, Carabante confirmó que la modificación de la Ordenanza de Movilidad será consensuada previa a su aprobación, para agilizar su tramitación.
Gracias a ello, tal y como afirma UNO, “conseguiremos mejorar el medioambiente, sin afectar la sostenibilidad de la actividad empresarial, que es básica para la vida de la ciudad”.
Para conseguir este objetivo, desde la organización se recordó que las nuevas medidas municipales deben aportar seguridad jurídica a través de la planificación y de la toma de decisiones basadas en datos reales.
Por otro lado, los representantes de la logística y el transporte consideran clave establecer periodos más flexibles de transición a vehículos de energías renovables, otorgando un mayor margen de tiempo para poder renovar las flotas.
“Es necesario reforzar la red de puntos de recarga de vehículos sostenibles, respetando la neutralidad energética”, indican desde UNO. Con todo, Carabante anunció la publicación de una línea de ayudas a la renovación de flotas. Un proyecto que ascenderá a 200 millones de euros en el total de la legislatura.
Asimismo, otra de las solicitudes empresariales que se trasladaron al nuevo equipo del Ayuntamiento fueron: ampliar las ventanas horarias de reparto, así como fomentar la actividad nocturna.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.