El ROTT estará listo en febrero
Mercedes Gómez, directora general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, prevé la aprobación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROOT), para el próximo mes de febrero.
Pese al intento por parte del Ministerio de Fomento, de que el texto jurídico hubiese entrado el pasado 1 de enero, los retrasos por parte del Consejo de Estado y la demora en su tramitación, son los principales motivos por el que el ROTT cuenta con un retraso de cuatro años.
En ese sentido, el tiempo máximo se establece para adaptar la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en un Reglamento es de dos años. No obstante, este periodo no ha podido cumplirse por diferentes motivos (políticos e institucionales), que ha indo retrasando la aprobación de la mencionada norma reglamentaria.
Por su parte, el nuevo ROTT, que cuenta con una nueva regulación de acceso al transporte como consecuencia de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada en febrero de 2018, incluye novedades que afectan al desarrollo de la actividad empresarial del transporte por carretera:
- Acceso a la profesión: para obtener el título profesional de transportista y operador de transporte, se exigirá tener un nivel académico previo, como el título de Bachiller o FP de grado medio.
- Gestor de transporte: se incluirá el desarrollo de actividades de supervisión en todas las áreas de la empresa. Además, habrá una vinculación real y efectiva entre la persona que ostenta el título de competencia profesional y la empresa titular de la actividad.
- Pérdida de honorabilidad: implicará la suspensión de la validez de las autorizaciones de transporte durante un año, por cometer una infracción muy grave o tres graves en determinados supuestos.
- Requisitos de acceso: la eliminación del actual requisito de flota mínima para acceder a la profesión (tres camiones en transporte de mercancías, y cinco autobuses para el transporte de pasajeros), permite que se pueda acceder con un solo vehículo, aunque manteniendo el actual requisito de antigüedad: cinco meses en el primer caso y dos años en el segundo.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.