Citroën y los vehículos comerciales: historia, innovación y electrificación
Citroën ha demostrado, desde 1919, una pasión constante por los vehículos comerciales ligeros.
En 1920 ya adaptaba chasis para usos profesionales, pero el verdadero salto llegó en 1927 con el Citroën B15: 1.000 kg de carga útil y una gran versatilidad de carrocerías.
Hitos que marcaron el transporte profesional
TUB y Tipo H: diseño pionero y funcionalidad real
El TUB de 1939 introdujo tracción delantera, suelo plano y puerta lateral deslizante. Su evolución, el Tipo H (1947), añadió estructura monocasco y transformabilidad total. Fue un icono durante 35 años y precursor de los actuales foodtrucks.
Del 2CV al C15: herramientas para el día a día
El 2CV furgoneta (AZU, Dyane 6-400) fue clave para miles de profesionales. En 1984, el C15, fabricado en Vigo, heredó ese espíritu con fiabilidad y robustez: más de 1,18 millones de unidades producidas hasta 2005.
Berlingo: un nuevo concepto
En 1996 nacía el Citroën Berlingo, pionero del segmento “ludospace”. Fabricado en Vigo, combina trabajo y ocio en un solo vehículo.
- Berlingo Van: versátil y confortable, ideal para reparto urbano.
- Jumpy: hasta 5,30 m de largo y 1,90 m de alto, acceso a parkings subterráneos.
- Jumper: gran capacidad y variedad de transformaciones.
- C3 Comercial: compacto, ágil y eficiente.
Citroën y la electrificación del transporte
Del C15 eléctrico al ë-Berlingo
En 1987, Citroën probó un C15 eléctrico en Bruselas. En 2000 llegó el Berlingo Electrique y, en 2010, el Berlingo First Eléctrico se impuso en el concurso de La Poste. Luego apareció el E-Berlingo Multispace, 100% eléctrico sin renunciar a confort ni modularidad.
Gama actual 100% eléctrica
- ë-Berlingo Van: hasta 343 km de autonomía (WLTP), 4,4 m³ de carga, 800 kg de capacidad.
- ë-Jumpy: dos niveles de autonomía y múltiples versiones.
- ë-Jumper: máxima capacidad y diversas transformaciones.
Citroën ha adaptado su legado a la sostenibilidad, digitalización y eficiencia. Su gama de vehículos comerciales eléctricos ofrece una alternativa real para la movilidad profesional sin emisiones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Cuándo lanzó Citroën su primer vehículo comercial?
En 1927, con el Citroën B15. - ¿Cuál popularizó el concepto de furgón moderno?
El Citroën TUB de 1939, precursor del Tipo H. - ¿Dónde se fabrica el Berlingo?
En la planta de Vigo (España). - ¿Qué autonomía tiene el ë-Berlingo Van?
Hasta 343 km (WLTP). - ¿Qué modelos tienen versión eléctrica?
Berlingo Van, Jumpy, Jumper y C3 Comercial.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Volkswagen Transporter 2025: nuevas versiones y motores para uso profesional
- Ámsterdam adquiere 40 camiones DAF XD Electric para residuos urbanos
- Mercedes-Benz Arocs y Actros debutan en Japón para transporte extremo
- Stellantis Pro One deslumbra en Caravan Salon 2025 con campers y eléctricos
- Goodyear KMAX GEN-3: neumáticos para camión con menor consumo y mayor kilometraje
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.