Nueva joint venture de infraestructuras de recarga en Europa
El Grupo Volvo, Daimler Truck y TRATON GROUP han completado el último paso en la formación de la previamente anunciada joint venture para la infraestructura de recarga en Europa.
Se espera que la nueva joint venture, con Anja van Niersen como consejera delegada, tenga un papel importante en el apoyo al Green Deal de la Unión Europea para un transporte de mercancías neutro en carbono para 2050.
Tal y como se anunció el año pasado, la joint venture planea instalar y operar al menos 1.700 puntos de carga de energía verde de alto rendimiento en las carreteras y cerca de ellas, así como en los centros logísticos de toda Europa. Las partes se comprometen a invertir un total de 500 millones de euros, lo que supone la mayor inversión en infraestructura de recarga en la industria europea de camiones pesados hasta la fecha.
Esta joint venture pretende asumir un papel catalizador como operador de puntos de carga (CPO) en la cadena de valor, instalando y gestionando estaciones de carga para camiones pesados y autocares. Será una entidad legal autónoma, que operará con su propia identidad corporativa y tendrá su sede en Ámsterdam, Países Bajos. Anja van Niersen, que tomará el timón de la nueva empresa, aportará una amplia experiencia en el sector de la energía y la industria de la recarga, habiendo sido recientemente consejera delegada y posteriormente presidenta del consejo de administración de un importante proveedor europeo de redes de recarga de vehículos eléctricos.
Con un fuerte enfoque orientado al cliente y centrado en las necesidades específicas de los operadores de transporte, la joint venture proporcionará estaciones de carga fiables y accesibles de alto rendimiento para todos los operadores de flotas de vehículos pesados de batería eléctrica.
Esta puesta en marcha es una llamada a la acción a todos los demás actores de la industria, así como a los gobiernos y a los responsables políticos, para que colaboren en la rápida expansión de la red de recarga necesaria, así como en la inversión en energías renovables para alcanzar los objetivos climáticos de Europa. Como señal clara para todas las partes interesadas, la red de recarga iniciada por las tres partes estará abierta y será accesible a todos los vehículos comerciales pesados de Europa, independientemente de la marca.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.