
Brecha digital en el transporte catalán: avances moderados y mucho por hacer
Observatorio Permanente de la Digitalización del Transporte Catalán, impulsado por la Asociación General de Transportistas de Cataluña (AGTC), ha publicado los resultados de su encuesta anual 2025.
El estudio, realizado entre marzo y abril a más de 120 pymes y autónomos del sector del transporte de mercancías por carretera en Cataluña, revela un avance moderado en la adopción de tecnologías digitales.
Aunque se detecta una evolución positiva, el ritmo sigue siendo insuficiente para cerrar la brecha digital que lastra al sector.
Uso de tecnologías TIC: mejoras tímidas pero constantes
Según los datos recogidos, algunas herramientas digitales empiezan a consolidarse en las pequeñas y medianas empresas de transporte:
- Software de gestión de flotas: su uso sube del 12 % al 17 %, un incremento del 38 %.
- Análisis de datos de tacógrafo digital: pasa del 41 % al 48 %, un 18 % más.
- Documento electrónico de transporte (eCMR): crece ligeramente del 4 % al 7 %, aunque su adopción sigue siendo residual.
- Presencia web corporativa: aumenta del 6 % al 7 %, aún muy lejos del nivel óptimo para el entorno digital actual.
Pese a estos datos, desde AGTC advierten que la digitalización “sigue siendo un reto urgente y estructural para el sector”.
Apoyo institucional: clave para reducir la brecha digital
La AGTC destaca el papel de su Gabinete de Apoyo a la Digitalización, que ha facilitado:
- La gestión de ayudas públicas para la transformación digital.
- El asesoramiento individualizado a transportistas autónomos y pymes.
- Programas de mentorización en la adopción y uso de nuevas herramientas TIC.
Gracias a este acompañamiento, muchas empresas han podido dar sus primeros pasos hacia una operativa más eficiente, digital y conectada.
Facturación electrónica y nuevo sistema Verifactu
La encuesta también indaga en el grado de conocimiento sobre la próxima obligatoriedad de la facturación electrónica, prevista para entrar en vigor en 2026. En este sentido:
- Más del 73 % de las pymes encuestadas afirman conocer las futuras obligaciones del sistema.
- Sin embargo, el nuevo canal de comunicación Verifactu con la Agencia Tributaria es aún ampliamente desconocido.
Esta falta de información subraya la necesidad de más formación y difusión sobre los cambios normativos que impactarán directamente en el día a día de las empresas transportistas.
Un sector que necesita acelerar su digitalización
La digitalización del transporte por carretera en Cataluña avanza, pero a un ritmo desigual y claramente insuficiente. Las cifras muestran que existe voluntad, pero también falta de recursos, conocimiento y acompañamiento.
Organizaciones como AGTC y las Administraciones deben seguir liderando el proceso, ayudando a cerrar una brecha digital que condiciona la competitividad, eficiencia y sostenibilidad del sector.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Crisis en el transporte de vehículos: CETM Portavehículos y Transportave exigen medidas urgentes
- MAN HTGX y el hidrógeno como combustible
- El transporte por carretera: el sector que más aporta, el que más carga soporta
- Nuevos Eléctricos Pesados: Cada vez más cerca
- Ayudas de hasta 9.000 € para camiones afectados por la DANA
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.