Crisis en el transporte de vehículos: CETM Portavehículos y Transportave exigen medidas urgentes
CETM Portavehículos y Transportave han mantenido una reunión clave para analizar la grave crisis que atraviesa el transporte de vehículos por carretera y trabajar en una propuesta conjunta que impulse la dignificación de esta especialidad dentro del sector logístico.
El objetivo principal: hacerla más atractiva, sostenible y profesionalizada, en un contexto marcado por la falta de conductores y unas condiciones laborales que siguen deteriorándose.
Escasez de conductores y condiciones precarias
Aunque la escasez de conductores profesionales afecta a todo el transporte por carretera, el transporte de portavehículos sufre con mayor intensidad debido a sus particularidades:
- Carga y descarga manual de vehículos, a cargo del conductor, lo que exige formación específica, destreza, fuerza física y un alto grado de responsabilidad.
- Operaciones en campas logísticas y fábricas sin condiciones mínimas de bienestar: zonas de espera sin servicios básicos, falta de señalización y escasa seguridad.
- Ausencia de espacios dignos para el descanso de los transportistas, lo que repercute directamente en la retención de talento.
Denuncia conjunta: la profesión pierde atractivo
Ambas asociaciones denuncian que esta realidad está provocando un creciente desinterés por la profesión, especialmente entre los jóvenes, mientras que muchos conductores con experiencia optan por abandonar esta especialidad ante la falta de incentivos que compensen el esfuerzo y la responsabilidad.
“Cada vez menos personas optan por esta modalidad de transporte, mientras que muchos profesionales veteranos la están dejando por la ausencia de condiciones dignas”, alertan desde CETM Portavehículos y Transportave.
Compromiso con la mejora: análisis y acciones concretas
Las entidades han iniciado la recogida de datos para elaborar un listado de centros de carga y descarga con deficiencias, con el objetivo de priorizar mejoras e impulsar un cambio real.
Según señalan, si no se actúa con urgencia, el futuro del transporte de vehículos y su impacto en la cadena logística nacional está en serio riesgo.
Llamamiento a la automoción y a las administraciones
CETM Portavehículos y Transportave reclaman una respuesta inmediata de la industria de la automoción y las Administraciones Públicas, destacando que los transportistas no pueden asumir en solitario la transformación del sector.
Las asociaciones proponen una hoja de ruta basada en cuatro ejes fundamentales:
- Profesionalización del oficio
- Dignificación de la figura del conductor de portavehículos
- Condiciones laborales y económicas justas
- Seguridad operativa en los puntos de carga y descarga
“Si no se garantizan unas condiciones adecuadas para atraer y retener a los profesionales, el suministro de vehículos acabará viéndose gravemente afectado”, concluye el comunicado conjunto.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Brecha digital en el transporte catalán: avances moderados y mucho por hacer
- MAN HTGX y el hidrógeno como combustible
- El transporte por carretera: el sector que más aporta, el que más carga soporta
- Nuevos Eléctricos Pesados: Cada vez más cerca
- Ayudas de hasta 9.000 € para camiones afectados por la DANA
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.