Primafrio y Tecnalia, unidas para desarrollar proyectos de I+D en el transporte logístico
Primafrio y Tecnalia han alcanzado un acuerdo de colaboración con el objetivo común de desarrollar líneas de investigación y puesta en marcha de proyectos de I+D en el transporte logístico.
Este convenio les permitirá trabajar sobre grandes ejes estratégicos para el sector como son la optimización energética, reducción de emisiones contaminantes y la automatización de tareas para facilitar la labor de los conductores y mejorar su seguridad en carretera.
Por otro lado, se llevarán a cabo otras iniciativas asociadas a la sofisticación de los emplazamientos físicos donde se maneja mercancía. Entre ellas se encontrarán la automatización de estos nodos, la monitorización de los mismos, o la optimización de energía en este entorno.
“Nos planteamos incorporar un socio como Tecnalia para poder dar respuesta de forma estructurada y eficiente a la intensa actividad que se está llevando a cabo desde el departamento de I+D+i de Primafrio. En colaboración con este nuevo socio tecnológico podremos abarcar nuestros retos en materia de innovación de manera más ágil y aplicar, así, las últimas innovaciones del sector”, manifiesta Juan Conesa, director general de Primafrio.
De este modo, Primafrio y Tecnalia trabajarán sobre tres campos de actividad prioritarios. El primero de ellos se enfoca en la intervención directa de la flota con dos objetivos: la reducción de emisiones de CO2 y el aumento de la seguridad vial.
El segundo foco de actividad se centrará en la sofisticación de los nodos logísticos.
Así, la alianza abordará soluciones técnicas novedosas que permitan resolver y mejorar los sistemas operativos de hoy en día.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.