UNO y la Comunidad de Madrid presentan su plan contra la accidentalidad en la logística y el transporte
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, junto a la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un ambicioso plan con el fin de reducir la accidentalidad en la logística y el transporte.
Durante la jornada inaugurada por el director general de Trabajo de la CAM, Ángel Jurado y el secretario general de UNO, Francisco Aranda, que se celebró en Madrid, se puso de manifiesto la importancia de trabajar en el ámbito de la concienciación, tanto a empresas como a trabajadores, en materia de salud laboral y de prevención.
Con esta iniciativa, fruto del convenio firmado con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, UNO se vuelca en la prevención de riesgos laborales, comprometiéndose a llevar a cabo una serie de acciones incluidas en el V Plan Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid:
- Asesoramiento general a las empresas de logística y transporte.
- Asesoramiento específico en maquinaria, seguridad vial e higiene entre otros.
- Materiales divulgativos sobre:
- Coordinación de actividades empresariales.
- Enfermedades profesionales en el sector de la logística y del transporte.
- Riesgos laborales del conductor, mozo de almacén y carretillero.
- Seguridad vial.
- Exposición a vibraciones en el sector de la logística y del transporte.
- Elaboración y difusión de documentación técnica.
- Manual sobre prevención de riesgos laborales
- Manual de coordinación de actividades empresariales.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- FENADISMER pide duplicar el presupuesto de ayudas a transportistas mayores en 2026
- Fenadismer denuncia multas automáticas a camiones en días de restricciones
- Descarbonización en el transporte: retos y avances según IRU
- ¿Qué vehículos deben llevar tacógrafo inteligente G2V2 en 2024?
- ¿Por qué crecen las ventas de productos chinos en Europa?
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.