La CETM considera desproporcionados los cortes de carreteras en Cataluña
Por primera vez en la historia, el Servei Catalá de Transit decidió prohibir la circulación de camiones de más de 7,5 toneladas por toda la red viaria de Cataluña.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), considera que se trata de una prohibición absolutamente desproporcionada y carente de flexibilidad, al no haber considerado aspectos tan determinantes como las circunstancias reales de cada vía, las condiciones meteorología de las diferentes zonas catalanas, y el propio recorrido de los vehículos.
Asimismo la Confederación se muestra indignada por el hecho de haber llevado el anuncio de estas medidas sin apenas tiempo para que desde los sectores más afectados, como es el transporte, se pudieran tomar las medidas oportunas.
Destacan también, como ejemplo de la “pésima gestión realizada por el Servei Catalá de Transit”, que varias horas después de la puesta en marcha de esta prohibición, todavía no había ninguna carretera afectada por culpa del tiempo. De hecho, cuatro horas después del inicio de la prohibición, a las 20h, apenas había dos carreteras secundarias cortadas por la nieve, y las únicas retenciones se estaban dando en la AP-7, en la frontera.
Por último, la CETM señala que esta paralización de vehículos de transporte representará pérdidas de facturación importantes para el sector del transporte, que calculan en unos 25 millones de euros por jornada.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- FENADISMER pide duplicar el presupuesto de ayudas a transportistas mayores en 2026
- Fenadismer denuncia multas automáticas a camiones en días de restricciones
- Descarbonización en el transporte: retos y avances según IRU
- ¿Qué vehículos deben llevar tacógrafo inteligente G2V2 en 2024?
- ¿Por qué crecen las ventas de productos chinos en Europa?
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.