El transporte europeo apuesta por los biocombustibles
La Unión Europea de Transportistas por Carretera (UETR), presidida por FENADISMER, junto con otras 20 organizaciones representativas de la industria de fabricación de combustibles y la energía, han emitido una carta conjunta a los Estados miembros expresando su preocupación por las futuras normas de reducción de emisiones de CO2 para vehículos pesados en la Unión Europea.
Críticas y compromiso con la descarbonización
Estas organizaciones reafirman su compromiso con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Sin embargo, critican la exclusividad dada a los vehículos pesados eléctricos de batería o propulsados por hidrógeno en la reducción de emisiones, sin considerar debidamente el potencial de los ecocombustibles. Destacan que estos combustibles neutros en CO2 pueden acelerar la transición hacia un transporte por carretera más sostenible.
Necesidad de diversidad de soluciones respetuosas con el clima
En lugar de adoptar diversas soluciones respetuosas con el clima, las instituciones europeas parecen priorizar tecnologías de propulsión basadas en hidrógeno y baterías eléctricas, tratando de manera similar a los combustibles renovables y fósiles. Esto podría dificultar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 y afectar el funcionamiento de las cadenas de suministro y el desempeño económico de las empresas de transporte.
Perspectiva de futuro: un enfoque amplio y diversificado
Las organizaciones firmantes abogan por una estrategia basada en múltiples soluciones, tecnologías maduras y asequibles que refuercen la seguridad de la planificación a largo plazo. Destacan la importancia de una transición gestionada con éxito, que refleje las diversas necesidades y realidades de las empresas y sociedades europeas, y ofrezca una amplia variedad de soluciones viables para la descarbonización del transporte.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.