Repsol y el BEI firman la financiación para la primera planta de biocombustibles avanzados
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha concedido un préstamo de 120 millones de euros a Repsol para apoyar la construcción y explotación de la primera planta de producción de biocombustibles avanzados en Cartagena (Región de Murcia).
En este marco, la planta producirá biocombustibles de segunda generación y avanzados a partir de diferentes tipos de residuos, como aceites de cocina usados y otros procedentes de la industria agroalimentaria.
Estos biocombustibles son una solución sostenible para todos los segmentos de la movilidad, especialmente para aquellos que actualmente no tienen otra alternativa para descarbonizar su actividad, como el transporte marítimo, de larga distancia por carretera o la aviación. Además, pueden reducir las emisiones netas de CO2 entre un 70 % y un 90 % en comparación con los combustibles tradicionales a los que sustituyen. Asimismo, la financiación del BEI también irá destinada a programas de investigación de tecnologías avanzadas en biocombustibles llevados a cabo en el Repsol Technology Lab en Madrid.
Con todo, la planta se ubicará dentro de las instalaciones del complejo industrial de Repsol en Cartagena, Región de Murcia, y procesará 300.000 toneladas anuales de residuos lipídicos para la producción de hasta 250.000 toneladas anuales de biocombustibles de segunda generación y/o avanzados para el sector del transporte.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
- El sector del transporte reclama revisar el gasóleo profesional tras la aprobación de las 44 toneladas
- El sector del transporte urge a modernizar el CAP con aula virtual y teleformación
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.