Stellantis Hordain: primera planta que produce vehículos de hidrógeno, eléctricos y térmicos
Carlos Tavares, CEO de Stellantis, en su visita a las instalaciones de Hordain, anuncio la producción en serie de vehículos comerciales ligeros de Peugeot, Citroën y Opel en versión de hidrógeno, equipados con pila de combustible.
Estos vehículos de hidrógeno se ensamblarán en la línea multienergía de la planta, que ya produce diariamente versiones eléctricas y combustión de los «K-zero» .Dotados de una plataforma reforzada desde su instalación, los vehículos de hidrógeno se someterán a las clásicas etapas de pintura y montaje en la misma línea de producción que los vehículos de combustión y eléctricos, antes de entrar en las nuevas instalaciones de 8.000 m2 dedicadas por completo a su equipamiento final.
Con todo, esta industrialización de las versiones con hidrógeno de los vehículos comerciales ligeros, gracias a una inversión de 10 millones de euros con la ayuda financiera del Estado francés, es un nuevo paso para Hordain, de la que el 43 % de la producción de las marcas Peugeot, Citroën, Opel Vauxhall, Fiat y Toyota ya es en versiones eléctricas de cero emisiones.
Señalar por último que los vehículos «K-zero» equipados con una pila de combustible están destinados a profesionales con elevadas necesidades de kilometraje, que requieren una mayor autonomía (400 km), el tiempo de recarga más rápido posible (3 minutos) y sin comprometer la capacidad de carga (1.000 kg de carga útil).

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.