Advertisement

El aparcamiento de vehículos pesados de Castellar del Vallès ha sido digitalizado con una inversión de 200.000 euros, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La actuación, gestionada por CIMALSA, empresa pública adscrita al Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat de Catalunya, busca transformar este espacio en un modelo de eficiencia y conectividad para el transporte profesional.

Monitorización y reservas en tiempo real

Gracias a esta digitalización, el aparcamiento cuenta ahora con un sistema de monitorización de ocupación en tiempo real. La información está disponible a través de una plataforma web, donde los transportistas pueden consultar la disponibilidad, realizar reservas y efectuar pagos a distancia.

Este servicio es especialmente útil para quienes necesitan un espacio seguro con servicios complementarios como gasolinera, duchas, lavandería o restauración cercana. Además, el sistema permitirá aplicar tarifas variables según la hora o el tipo de día, adaptándose a la demanda real.

Tecnología al servicio del transporte profesional

La inversión ha permitido renovar los accesos con tecnología avanzada: barrera automática, lector de matrículas con OCR, detectores de vehículos y luces indicadoras de paso. Esto permite una gestión automatizada del flujo de entrada, diferenciando entre usuarios abonados o rotativos y mejorando el uso de las plazas disponibles.

También se ha incorporado un Centro de Operaciones remoto, encargado del control integral de todos los elementos del sistema. Este centro puede intervenir ante cualquier incidencia o necesidad, ofreciendo una respuesta más rápida y eficiente.

Beneficios de una gestión más eficiente

La digitalización del aparcamiento de camiones no solo mejora la operativa diaria, sino que también permite:

- Aumentar la capacidad de estacionamiento.

- Mejorar la seguridad general del área.

- Optimizar el uso de recursos y reducir el consumo energético.

- Responder con agilidad ante planes de emergencia por viento, lluvias o eventos imprevistos que afecten al tráfico rodado.

Además, se generará un historial de uso en tiempo real, clave para planificar futuras infraestructuras y responder de forma anticipada a las necesidades del sector.

Proyecto escalable a otros aparcamientos

Este modelo tecnológico está diseñado para ser escalable y replicable en otros aparcamientos de camiones de Cataluña o del resto de España, contribuyendo así a una red logística más conectada, moderna y sostenible.

Ubicación estratégica

El aparcamiento se encuentra en el lado este de la carretera B-124, en el polígono el Pla de la Bruguera, dentro del término municipal de Castellar del Vallès, en un punto clave para el tráfico de mercancías por carretera en la región.

Financiación europea para la movilidad sostenible

La iniciativa está financiada en el marco de los componentes 1 y 6 del Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada para entornos urbanos y metropolitanos, incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado con fondos europeos.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Publicado en Componentes

Encontrar un parking seguro para camiones en Europa ya no tiene por qué ser una odisea.

Publicado en Componentes

Kuwait Petroleum International, una de las principales empresas internacionales de energía bajo la marca Q8, ha anunciado un ambicioso plan de expansión en Portugal, reafirmando su sólido compromiso con el mercado local.

Publicado en Componentes

Con motivo del III Congreso de la Mujer en el Transporte, que se celebrará el próximo 6 de marzo en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (C/Almagro, 42), empresas como Andamur refuerzan su papel como agentes activos en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres en un sector tradicionalmente masculinizado.

Publicado en Componentes

AS 24, compañía europea especializada en repostaje para vehículos pesados, participará en la tercera edición del Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

Publicado en Componentes

OnTurtle, compañía de servicios globales al transporte, participará en el 3er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte organizado por DIFUNDALIA, que tendrá lugar el 6 de marzo en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (calle Almagro, 42).

Publicado en Componentes

UTA Edenred, filial de Edenred, ha presentado una innovadora red de estaciones VIP diseñada para ofrecer un servicio diferencial a los clientes nacionales e internacionales que circulan por España.

Publicado en Componentes

Moeve impulsa la transición energética con biocombustibles de segunda generación.

Publicado en Componentes

Moeve ha revolucionado el mercado de las estaciones de servicio con el lanzamiento de su nueva red de establecimientos.

Publicado en Componentes

UTA Edenred, empresa especializada en servicios de movilidad en Europa y filial del grupo Edenred, continúa fortaleciendo su presencia en la península ibérica gracias a un nuevo acuerdo con Beroil, compañía dedicada a la distribución de hidrocarburos.

Publicado en Componentes

Página 1 de 13

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones
Javier Pedroche

Director de la Revista Truck y Editor de Editorial Primera Línea es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera