Repsol lanza las primeras estaciones de servicio con combustible renovable 100%
Repsol ha puesto en marcha el suministro de diésel renovable 100% en tres estaciones de servicio en Madrid, Barcelona y Lisboa.
Con esta iniciativa se convierte en la primera compañía española que suministra combustible renovable 100 % en la Península Ibérica.
En ese sentido, Repsol mantiene una fuerte apuesta por los combustibles renovables, que son una de las principales palancas de la estrategia de la compañía multienergética para acelerar la descarbonización del transporte y lograr su objetivo de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.
Señalar que una de las principales ventajas de estos combustibles es que pueden utilizarse en vehículos actuales sin necesidad de llevar a cabo modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de distribución y de repostaje ya existentes.
En lo referente a su ubicación, estas estaciones se sitúan en Mercamadrid (Madrid), Esparraguera (Barcelona) y Alcochete (región de Lisboa). Todas ellas suministran ya diésel renovable, producdo a partir de residuos orgánicos, a clientes profesionales que cuenten con acuerdos con Repsol y en breve estará disponible a todos los clientes.
Por su parte, Repsol cuenta con un ambicioso plan de expansión para cubrir las principales ciudades y corredores de transporte de la Península Ibérica. Contará con 50 estaciones de servicio que expenderán combustible renovable 100 % a finales de este 2023.
Combustibles cero emisiones
Para descarbonizar la movilidad, Repsol apuesta por un modelo energético que combina la electrificación, los combustibles renovables y el hidrógeno.
En el caso de los combustibles renovables, estos son aquellos que se producen a partir de materias primas renovables. Son cero emisiones netas y, por lo tanto, garantizan una contribución efectiva a la lucha contra el cambio climático. Concretamente, los biocombustibles avanzados se fabrican a partir de residuos orgánicos como aceite vegetales usados, grasas animales y residuos agrícolas y forestales que no se destinan a la alimentación.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.