Así construye Renault sus vehículos comerciales: máxima fiabilidad, mínima improvisación
Desde la simulación digital hasta los bancos de prueba físicos, Renault diseña sus vehículos comerciales como auténticas herramientas de trabajo: robustas, adaptables y hechas para durar.
El centro de expertise en Villiers-Saint-Frédéric
En Villiers-Saint-Frédéric (VSF), Renault ha reunido todo su saber hacer en vehículos utilitarios (VU). Este centro no solo desarrolla soluciones técnicas avanzadas, sino que trabaja desde el minuto cero para que los vehículos sean transformables de forma sencilla, rápida y segura. La idea es clara: que el vehículo nazca ya con la capacidad de adaptarse a cualquier oficio o uso profesional, desde mensajería urbana hasta transporte frigorífico.
Qstomize y los 360 carroceros: personalización sin límites
Renault no se limita a ofrecer vehículos estándar. Gracias a Qstomize, su filial especializada en transformaciones, y a una red de 360 carroceros certificados, cada cliente puede acceder a más de 1.200 configuraciones distintas. Desde un taller móvil hasta una furgoneta de reparto refrigerada, las soluciones se entregan en tan solo 48 horas tras fabricación, manteniendo la garantía oficial de Renault.
Acústica: confort en el puesto de trabajo móvil
Ensayos específicos para reducir la fatiga sonora
Quien pasa 8 o 10 horas al volante necesita silencio. En VSF, un equipo de expertos realiza más de 200 campañas anuales para evaluar y reducir ruidos como la aerodinámica, el rodaje o la ventilación. También se analizan las vibraciones en el volante o el asiento, ya que todo influye en el confort diario del conductor.
Normativas urbanas y soluciones reales
Con la entrada en vigor de normativas más estrictas desde 2024, Renault ha ajustado sus vehículos para emitir hasta -2 dB menos de ruido en zonas urbanas. Esto se valida en una sala semi-anecoica única, capaz de alojar incluso los modelos más grandes como el Master L4H3. Resultado: un vehículo más respetuoso con el entorno y más cómodo para el conductor.
Robustez y fiabilidad: vehículos que envejecen bien
20 años o 400.000 km: la meta
Renault diseña sus vehículos comerciales para sobrevivir a las condiciones más duras. Con estándares que buscan alcanzar los 20 años de uso o los 400.000 km, los vehículos se prueban en ciclos acelerados que simulan años de trabajo intensivo en tan solo 18 meses.
Más de 200 piezas validadas para uso extremo
Un proyecto específico de durabilidad ha permitido mejorar más de 200 piezas críticas, reduciendo drásticamente el índice de fallos en producción. Esto significa menos averías, menos paradas y un coste total de propiedad más competitivo para el profesional.
Validación física en bancos de pruebas únicos
30 bancos, 80 tipos de ensayo, 24/7
Los bancos de prueba en VSF no descansan: trabajan día y noche, todos los días del año. Permiten validar vehículos de hasta 4,5 toneladas y 6,90 metros, en todas sus configuraciones. Desde vibraciones hasta impactos, cada elemento es puesto al límite.
Seguridad, rendimiento y envejecimiento acelerado
Los ensayos incluyen pruebas regulatorias específicas para VU, como la resistencia de tabiques o las puertas laterales. Además, se evalúan ruidos, desgastes y funcionamiento en condiciones extremas para asegurar un rendimiento constante en el tiempo.
Simulación Phygital VR: reducir tiempos, aumentar precisión
Diseño centrado en el cliente y su experiencia
Gracias a una plataforma de realidad virtual inmersiva, Renault puede simular y validar la experiencia de uso antes de que el vehículo exista físicamente. Desde la ergonomía del puesto de conducción hasta el flujo de trabajo de un repartidor, todo se estudia con precisión quirúrgica.
Hasta 10 semanas de ahorro en desarrollo
Este enfoque permite anticipar decisiones clave y ajustar configuraciones desde fases tempranas. El resultado es un ahorro de hasta 10 semanas en el desarrollo y un vehículo más adaptado a las necesidades reales de sus futuros usuarios.
Una gama diseñada por y para profesionales
Kangoo, Trafic y Master: cada versión tiene un propósito
Renault ofrece soluciones pensadas para todos los niveles de exigencia. El Kangoo destaca por su puerta lateral sin pilar central (“Open Sesame”), el Trafic equilibra espacio y maniobrabilidad, y el Master es el titán de la gama, preparado para carrozados pesados o usos especiales.
Open Sesame y Convertor Companion: funcionalidad y conectividad
La innovación se traduce en detalles prácticos. “Convertor Companion”, por ejemplo, permite a los carroceros integrar sus apps directamente en el sistema multimedia del vehículo, creando una experiencia 100% personalizada y profesional.
Renault Group: 60 años creando herramientas de trabajo
Datos clave que sustentan la experiencia
- Más de 165.000 vehículos transformados en Europa
- 104.000 vehículos transformados por Renault en 2024
- 60 años de experiencia en VU
- Más de 1.000 versiones disponibles
- 565 empleados especializados en el centro de VSF
- Más de 3.000 simulaciones digitales anuales
- 40 patentes al año
- 30 bancos de ensayo, 80 ingenieros y técnicos, 2.000 sensores

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Webfleet y Peregrine.ai lanzan un sistema inteligente de asistencia al conductor para flotas más seguras
- Mercedes-Benz eActros 600 revoluciona el transporte eléctrico en Suiza
- PETRONAS lanza la nueva gama Urania para vehículos industriales
- OnTurtle impulsa la movilidad sostenible con BioGNL y HVO en Europa
- Farizon SV, la furgoneta eléctrica para profesionales que eleva el listón en Europa
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.