Iveco y Tata Motors anuncian fusión para liderar la movilidad industrial global
Iveco Group y Tata Motors han alcanzado un acuerdo histórico para fusionar sus negocios de vehículos comerciales, creando un grupo con la capacidad industrial, portafolio de productos y cobertura geográfica para competir como campeón global en un sector en plena transformación.
La operación se estructurará mediante una oferta pública voluntaria que lanzará una filial de Tata Motors, valorando Iveco (excluyendo su división de defensa) en aproximadamente 3.800 millones de euros.
Detalles clave de la oferta
- Precio por acción: 14,1 € en efectivo, excluyendo el dividendo extraordinario por la venta del negocio de defensa.
- Prima para los accionistas:
- Entre un 22% y 25% sobre el precio medio ponderado de los últimos tres meses.
- Hasta un 41% si se considera el dividendo extraordinario estimado (entre 5,5 y 6 € por acción).
- Compromiso de Exor: principal accionista de Iveco, que apoyará la oferta y acudirá con el 27,06% del capital y el 43,11% de los derechos de voto.
- Apoyo unánime del consejo: considera que la oferta está alineada con el interés a largo plazo de la compañía, empleados y accionistas.
Un gigante con presencia global y sinergias complementarias
La combinación de ambos negocios dará lugar a un grupo con ventas conjuntas de más de 540.000 unidades anuales y una facturación de 22.000 millones de euros. Su distribución geográfica será equilibrada:
- Europa: 50%
- India: 35%
- América: 15%
Esta estructura diversificada permitirá una mayor estabilidad financiera, mejor apalancamiento operativo y acceso ampliado a mercados emergentes en Asia y África.
Impulso a la innovación y la movilidad sostenible
La nueva entidad tendrá mayor capacidad de inversión en tecnologías clave como:
- Transporte libre de emisiones (eléctrico, hidrógeno, etc.)
- Desarrollo de productos centrados en el cliente
- Digitalización de flotas y conectividad
Además, se potenciará el negocio de FPT Industrial, la unidad de propulsión de Iveco, como pilar estratégico del nuevo grupo.
Estabilidad industrial y garantías para el futuro
Durante los dos primeros años tras la operación, se respetarán una serie de compromisos no financieros:
- Mantenimiento de la sede de Iveco en Turín.
- No cierre de plantas ni despidos derivados directamente de la fusión.
- Preservación de la identidad de marca y cultura empresarial de Iveco.
- Planes de carrera y formación para los empleados.
- Apoyo a la gobernanza y los principios ESG recogidos en los informes de sostenibilidad 2024.
Calendario previsto
- El cierre de la venta del negocio de defensa se prevé para el primer trimestre de 2026.
- Si no se completa antes del 31 de marzo de 2026, se optará por una escisión y salida a bolsa separada.
- La operación de fusión se espera para el segundo trimestre de 2026, tras las autorizaciones regulatorias pertinentes.
Declaraciones de los protagonistas
“La complementariedad y la ambición compartida convierten esta alianza en un paso lógico para competir a escala global”, afirmó Natarajan Chandrasekaran, presidente de Tata Motors.
“Preservamos nuestras raíces y reforzamos nuestra capacidad para innovar en movilidad sostenible”, destacó Suzanne Heywood, presidenta de Iveco Group.
“Juntos seremos más ágiles, resilientes y preparados para liderar el cambio en el transporte comercial”, añadió Girish Wagh, director ejecutivo de Tata Motors.
“Este acuerdo abre nuevas oportunidades para FPT y amplía nuestro alcance global en soluciones cero emisiones”, señaló Olof Persson, CEO de Iveco Group.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué implica la oferta para los accionistas actuales de Iveco?
Podrán vender sus acciones a 14,1 € cada una, con una prima notable respecto al precio medio previo a la oferta.
¿Qué ocurrirá con la división de defensa de Iveco?
Se venderá o escindirá en una nueva empresa cotizada antes del cierre de la fusión.
¿Habrá despidos o cierres de plantas?
No. Se ha firmado un compromiso de estabilidad industrial por al menos dos años.
¿Cuál es el objetivo de la fusión?
Crear un grupo con más capacidad de inversión, innovación y presencia internacional en vehículos comerciales.
¿Qué impacto tendrá en la estrategia ESG de Iveco?
Se mantendrá el compromiso con los principios de sostenibilidad, como recoge el plan de acción 2024.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Stellantis frena su apuesta por el hidrógeno: cancela el desarrollo de vehículos comerciales con pila de combustible
- Transportes Freire estrena el primer MAN TGX con motor D30 en Galicia
- BYD Trucks llega a España con su gama de vehículos eléctricos industriales
- A.M.A. suma 43 Mercedes-Benz Actros L: máxima eficiencia en transporte
- Volkswagen Grand California 2026: novedades, interior lounge y tecnología
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.