Tour d’Europe Tour d’Europe Camion Actualidad

Combustibles renovables: el Tour d’Europe reduce un 67% las emisiones del transporte por carretera

Valora este artículo
(0 votos)

El Tour d’Europe ha demostrado con datos que los combustibles renovables son una solución real, eficiente y disponible para la descarbonización del transporte por carretera.

La iniciativa, impulsada por 26 compañías y asociaciones europeas, logró una reducción del 67% en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) frente al uso de combustibles fósiles, según un análisis conjunto de la Universidad Tecnológica de Darmstadt y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe.

Un recorrido sostenible por Europa

Durante el Tour, un 84% del trayecto fue completado por coches y camiones utilizando combustibles 100% renovables. Esto permitió demostrar su efectividad ambiental y su compatibilidad con los motores actuales, sin necesidad de modificar vehículos ni infraestructuras.

Reducción inmediata y eficaz de emisiones

El estudio revela que los biocombustibles y combustibles sintéticos renovables empleados lograron reducciones de GEI entre el 66,5% y el 83,5%, según el tipo de combustible. Estas cifras se consiguen de forma inmediata, lo que los convierte en una herramienta clave para acelerar la transición energética en el transporte.

“Cada mejora en las propiedades del combustible se traduce en una reducción inmediata de CO₂”, señala el informe, que aboga por mantener una neutralidad tecnológica en las políticas climáticas europeas.

Una solución disponible y escalable

La experiencia del Tour d’Europe reafirma que los combustibles renovables son una opción viable y ya disponible en muchos países de Europa. Permiten avanzar hacia un transporte más limpio sin sustituir vehículos ni redes logísticas, lo que los convierte en un aliado directo para cumplir los objetivos climáticos a corto y medio plazo.

Apoyo institucional y presencia en España

El Tour tuvo una destacada presencia en España, con actos relevantes como:

  • Presentación oficial en Madrid, organizada por la Plataforma para los Combustibles Renovables, con participación de autoridades como:
    • Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
    • Elena Atance, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril.
    • Susana Solís, eurodiputada.
  • Parada en EXPOBIOMASA Valladolid, con la visita del consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Ambos eventos sirvieron para visibilizar tecnologías disponibles que impulsan la sostenibilidad en el transporte.

Hacia un futuro sostenible con combustibles renovables

Los resultados del Tour d’Europe respaldan el papel esencial de los combustibles renovables en el presente y futuro del transporte. Su adopción, junto con políticas de apoyo claras a nivel europeo, puede acelerar la descarbonización del sector sin depender exclusivamente de la electrificación ni sustituir infraestructuras existentes.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 32 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera