MAN amplía la producción de baterías en Núremberg y apuesta por la electromovilidad
MAN Truck & Bus ha dado un paso clave en su transformación energética al inaugurar oficialmente su línea de producción de baterías en Núremberg.
El evento contó con la presencia del ministro presidente de Baviera, Markus Söder, y el ministro estatal Hubert Aiwanger.
Durante la inauguración, MAN anunció una nueva fase de expansión para esta planta, que ya ha recibido una inversión inicial de 100 millones de euros. A esta cifra se sumarán 150 millones de euros adicionales en los próximos años con el objetivo de impulsar la tecnología de baterías y aumentar el valor añadido de sus productos.
Producción de módulos y paquetes de baterías en la misma planta
Con la nueva inversión, la planta no solo ensamblará paquetes de baterías, sino que también fabricará módulos de batería, integrando las celdas de batería NMC (níquel-manganeso-cobalto), específicas para vehículos industriales. Esta tecnología es gestionada por un sistema de gestión inteligente (BMS) que monitorea constantemente el estado de las celdas y garantiza la seguridad en todo momento.
Dato clave: La planta está diseñada para producir hasta 100.000 paquetes de baterías al año, con una capacidad actual de 50.000, y puede expandirse según la demanda del mercado de camiones eléctricos.
Apoyo institucional y empleo sostenible
Del total invertido, 18 millones de euros serán subvencionados, con la participación del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) y el Estado Libre de Baviera. Además, 30 millones se destinarán a I+D, enfocados en el ensamblaje de baterías, análisis químico de celdas, envejecimiento y seguridad.
Gracias a esta transformación, 400 puestos de trabajo están asegurados, facilitando la transición profesional de empleados provenientes de áreas como la logística o montaje de motores.
Una transformación histórica para MAN y Baviera
El CEO de MAN, Alexander Vlaskamp, calificó este avance como un “día histórico” para la compañía que inventó el motor diésel. Según explicó:
“Hemos duplicado nuestros esfuerzos en tecnologías limpias y MAN invertirá otros 150 millones de euros para producir baterías de nueva generación en Núremberg. Esta apuesta sitúa a Baviera como centro estratégico de innovación”.
Por su parte, Markus Söder destacó que esta iniciativa consolida a Baviera como referente en electromovilidad industrial, asegurando empleos y fortaleciendo su competitividad global.
MAN también apuesta por motores diésel eficientes
Además de la nueva línea de baterías, MAN ha invertido 250 millones de euros en la nueva generación de motores diésel D30 PowerLion, cuya eficiencia garantiza su uso hasta bien entrada la década de 2030. Esta dualidad refleja una estrategia de transición energética gradual, donde conviven tecnologías limpias y soluciones térmicas avanzadas.
El MAN eTruck entrará en producción este junio
La producción en serie de los camiones eléctricos MAN eTGS y MAN eTGX está programada para comenzar en junio en la planta de Múnich. En paralelo, en Núremberg ya se fabrican paquetes de baterías en tres formatos, adaptados a diferentes modelos como el MAN Lion’s City E, eTGL, eTGS y eTGX, con rangos de hasta 50 toneladas.
Producción modular y digitalizada: clave para la flexibilidad
La nueva línea destaca por su sistema de producción modular sin cintas transportadoras, que permite adaptar fácilmente las estaciones de trabajo a diferentes configuraciones. Todo ello se logra gracias a una alta digitalización y automatización, con uso de vehículos guiados automáticamente (AGV) para la distribución de materiales.
Pruebas de calidad exhaustivas para cada batería
Cada unidad producida pasa por 23 programas de ensayo, donde se verifican más de 400 parámetros. Estas pruebas incluyen simulaciones de carga, descarga, seguridad ante impactos y resistencia a condiciones climáticas extremas. Toda la información queda documentada para permitir el seguimiento del ciclo de vida de cada batería durante 15 años.
Con todo, con esta fuerte inversión y una estrategia centrada en innovación, sostenibilidad y seguridad, MAN reafirma su liderazgo en la movilidad industrial del futuro. La transformación de su planta en Núremberg es un ejemplo de cómo la industria tradicional puede evolucionar hacia un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Scania Top Team 2025: talento, trabajo en equipo y sostenibilidad en el taller
- Mercedes-Benz Trucks amplía su gama eléctrica con nuevas variantes del eActros 600
- Volvo Connect: la solución inteligente para la gestión eficiente de flotas
- Kia presentó su visión de la movilidad futura en la Semana del Diseño de Milán
- IVECO y PETRONAS lanzan la nueva gama de fluidos Tutela IVECO
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.