Advertisement
Ladrón robando en un camión Ladrón robando en un camión Camion Actualidad

Aumento de robos a transportistas en España: técnicas utilizadas y cómo prevenirlos

Valora este artículo
(0 votos)

En los últimos años, ha aumentado notablemente la preocupación por la seguridad en el transporte de mercancías en España.

Según un estudio reciente, al menos un 17% de los transportistas declararon haber sido víctimas de robos. De estos, un 30% fueron asaltados en más de una ocasión y, en el 21% de los casos, los conductores sufrieron agresiones físicas. Además, un 60% perdió tanto la mercancía como el vehículo.

Métodos tradicionales de robo: intrusión y vandalismo

El modus operandi más frecuente de los delincuentes ha sido la intrusión directa. Esta técnica incluye forzar las puertas de los vehículos, cortar las lonas de los remolques y romper sellos o candados de seguridad. Este tipo de robo sigue siendo común en vehículos con cajas rígidas y en instalaciones logísticas poco protegidas.

Nuevas amenazas: suplantación de identidad y ciberdelincuencia

Recientemente, ha surgido una forma de robo más sofisticada: la suplantación de identidad de transportistas reales. Estas prácticas, llevadas a cabo por bandas organizadas, implican técnicas avanzadas de ciberdelincuencia, como el hackeo de correos electrónicos de empresas de transporte legítimas.

Los delincuentes se hacen pasar por empresas reales y contratan servicios de transporte como si fueran los auténticos operadores. Cuando acuden al lugar de carga, recogen la mercancía de alto valor con normalidad y se retiran sin levantar sospechas. En muchos casos, incluso duplican las matrículas de los camiones suplantados, lo que retrasa la detección del delito.

Descubrimiento del fraude: una amenaza invisible

El fraude se descubre días después, cuando la mercancía no llega a su destino. Es entonces cuando el cliente contacta con la empresa legítima, solo para descubrir que nunca fue contratada. Esta situación genera graves conflictos legales y financieros para los transportistas suplantados.

Llamado a la acción: reforzar los controles en centros de carga

Ante el alarmante incremento de estos robos, las asociaciones de transporte han emitido un llamado urgente a las empresas propietarias de centros de carga y plataformas logísticas. Exigen el refuerzo de los sistemas de verificación de identidad tanto de los transportistas como de los vehículos, para evitar estas actividades delictivas que provocan pérdidas millonarias.

¿Cómo puedes proteger tu empresa?

Para minimizar el riesgo, se recomienda implementar:

- Verificación biométrica o escaneo de documentos en accesos.

- Sistemas de rastreo GPS con alertas en tiempo real.

- Contratación de empresas de transporte verificadas y con historial comprobado.

- Revisión periódica de medidas de ciberseguridad.

 

Visto 18 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera