Advertisement
SIGAUS SIGAUS Camion Actualidad

Madrid recupera 13.803 toneladas de aceite usado en 2024

Valora este artículo
(0 votos)

En 2024 se recogieron 13.803 toneladas de aceites usados en la Comunidad de Madrid, gracias al sistema SIGAUS, garantizando su valorización y reduciendo el impacto ambiental.

Recuperación masiva de aceites usados en Madrid durante 2024

A lo largo de 2024, se recuperaron en la Comunidad de Madrid un total de 13.803 toneladas de aceites usados industriales, procedentes de motores de vehículos y maquinaria. Esta gestión fue realizada por SIGAUS, el sistema que coordina el tratamiento de este residuo peligroso en toda España.

La recogida se llevó a cabo en 6.589 establecimientos ubicados en 145 municipios madrileños, con un claro protagonismo de los talleres mecánicos, que concentraron el 60% de los puntos de generación del residuo.

Tratamiento 100% ecológico y valorización eficiente

El aceite usado es un residuo altamente contaminante por la presencia de metales pesados y sustancias tóxicas. Gracias al sistema de recogida, en 2024 se logró que el 100% del residuo fuera valorizado, cumpliendo con los objetivos medioambientales establecidos por ley.

¿Qué se hace con el aceite usado?

  • Pretratamiento: eliminación de agua, sedimentos y otras impurezas.
  • Valorización: transformación en nuevos recursos mediante regeneración o uso como combustible.

Aceite industrial: presente en toda la economía, también en el entorno rural

El aceite industrial está presente en sectores como la automoción, industria, agricultura y más. Por eso, el residuo se genera de forma muy dispersa, tanto en zonas urbanas como rurales.

Aunque el mayor volumen se concentra en áreas de alta actividad económica, en 2024 también se recuperó aceite en zonas con baja densidad de población:

  • 236 toneladas en 188 establecimientos rurales (2% del total)
  • 191 toneladas en zonas de montaña
  • 13 toneladas en municipios de menos de 1.000 habitantes

Protección de espacios naturales y recursos hídricos

La recogida de aceites usados en zonas sensibles fue clave para la conservación del entorno natural:

  • 153 toneladas recuperadas en espacios protegidos como:
    • Reserva de la Biosfera de los Ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama
    • Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
  • 151 toneladas recogidas en 12 puntos próximos a ríos, embalses y lagos

Estas acciones refuerzan la importancia de una logística bien estructurada y con capilaridad territorial, incluso en enclaves remotos.

Economía circular en marcha: del residuo al recurso

De las 12.653 toneladas netas de aceite usado tratado:

  • El 72% se destinó a regeneración, obteniendo bases lubricantes reutilizables
  • El resto se utilizó como combustible industrial (fuel BIA)

Impacto tangible:

  • 5.723 toneladas de nuevos lubricantes producidos (suficientes para el cárter de 1,4 millones de turismos)
  • 3.159 toneladas de fuel BIA generadas
  • 3 millones de barriles de petróleo evitados
  • 8.022 toneladas de CO₂ no emitidas, equivalente a 32 vuelos Madrid–Nueva York en avión completo

Conclusión: un modelo de gestión eficaz para un residuo clave

El modelo implantado por SIGAUS en 2024 en la Comunidad de Madrid demuestra cómo la correcta gestión del aceite usado puede:

  • Evitar la contaminación de suelos y aguas
  • Reducir emisiones y consumo de petróleo
  • Impulsar la economía circular en el sector motor e industrial

Una estrategia eficaz, replicable y alineada con los objetivos climáticos y de sostenibilidad.


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 5 veces
Alvaro Pedroche

Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR

Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera