Las áreas de descanso de la AP-7 están a punto de colapsar
Desde la aprobación de las restricciones a la circulación de camiones por Castellón, Tarragona, Lérida y el sur de Barcelona el pasado septiembre de 2018, más de 7.000 camiones están obligados a circular diariamente por las autopistas de peaje AP-7.
Esto supone graves problemas de sobresaturación e inseguridad vial en las tres únicas áreas de descanso que se encuentran en los más de 200 kilómetros de la autopista (Benicarló, La Ribera y Bajo Ebro). Señalar también que entre las tres suman menos de 90 plazas de aparcamiento para camiones, haciendo más difícil llevar a cabo los descansos que por ley están obligados a hacer cada cuatro horas y media.
Sin embargo, a pesar de las constantes protestas llevadas a cabo por las organizaciones de transportistas, tanto a la DGT como al Servicio de Tránsito de Cataluña, ambos organismos siguen rechazando la posibilidad de que los profesionales del transporte puedan abandonar la autopista hacia la carretera nacional para realizar los repostajes, avituallamientos o descanso. En ambos caso, son obligados a retroceder e incorporarse por la misma salida de la AP-7 por la que accedieron a la nacional, con la consiguiente pérdida de tiempo y de duplicación de kilómetros recorridos. Esto no tiene demasiado sentido, más aún cuando siendo gratuita la autopista tras el fin de la concesión, no reportaría ninguna ventaja a los transportistas aprovecharse de esta excepción al desvío obligatorio para circular por la carretera nacional, pudiendo hacerlo por la autopista.
Con todo, las asociaciones de transporte alertan de la situación de inseguridad vial que se originan en dichas áreas de servicio, ya que muchos transportistas se ven obligados a aparcar en los carriles de entrada y salida junto a la autopista.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.