El transporte refuerza la inversión en medidas contra la expansión del coronavirus
Las empresas de transporte internacional por carretera asociadas a ASTIC afrontan un esfuerzo económico adicional a los gastos habituales de su actividad que va destinado a la higienización de sus vehículos pesados.
Esta inversión ronda los 5.000 euros mensuales por empresa para la desinfección sistemática de cada camión, además de los más de 60 euros dirigidos a medidas de protección para cada uno de sus trabajadores.
Así, entre las nuevas medidas de limpieza de los camiones se incluyen limpiar con productos antisépticos seleccionados específicamente en función del material a tratar y de si está o no en contacto con la carga y del tipo de carga.
En ese sentido, en lo referente a la cabina, se higienizan todos aquellos puntos principales de contacto, como el volante, tacógrafo, móvil, pomo de la palanca de cambios, salpicadero, apoyabrazos y asiento, ventanillas, etc. Al finalizar la jornada, se lleva a cabo una limpieza más profunda en el interior y exterior de la cabina, con líquido desinfectante de amplio espectro o con ozono o rayos ultravioleta, dependiendo de los casos.
“Lamentablemente, una de las medidas más eficaces en este sentido, como es evitar que los conductores se vean forzados a realizar la carga y descarga de mercancías y palés, no está siendo seguida entre la mayoría de los cargadores y receptores de mercancías, a pesar de que la Comisión Europea y nuestro propio Gobierno en su resolución del pasado 2 de abril así lo han indicado”, señala Ramón Valdivia, director general de la patronal.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.