Así afecta al transporte la ralentización de la economía
Alemania, Francia y los Estados del Benelux son los países más afectados por el debilitamiento de la coyuntura mundial según las cifras del barómetro del transporte de TIMOCOM.
Desde principios de abril hasta finales de junio de 2019, el número de ofertas de carga publicadas a través de TIMOCOM se redujeron en un 20% en comparación con el mismo periodo de 2018. “La política proteccionista del Gobierno de EE.UU. frena el comercio internacional, lo que a su vez reduce el volumen de las exportaciones. Los países exportadores como Alemania, Francia y los países del Benelux son los que más se han visto afectados por esta evolución”, afirma David Moog, Business Analyst de TIMOCOM.
Por otro lado, la “Smart App Cargas”, donde las empresas pueden publicar sus ofertas de servicios, registró en el segundo trimestre un total de 21.817.710 ofertas frente a las 27.565.605 del año anterior. Este retroceso es debido principalmente al transporte de bienes industriales y de inversión de, entre otras, la industria abastecedora.
Además, el Brexit también está generando cierto impacto. “Tras el argumento del volumen del transporte de mercancías con destino al Reino Unido registrado el primer trimestre por el aumento de las existencias, actualmente estamos viviendo un desplome”, explica Moog. Así, en el segundo trimestre, los transportes de Europa hacia Reino Unido cayeron un 56%.
Esta evolución contrasta con la del sector del transporte en el sur de Europa, que creció entre abril y junio un 21% en Italia, España, Portugal y Grecia, según Moog por el buen momento que está viviendo la campaña de frutas y hortalizas de estos países.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.