CITET apuesta por el desarrollo de estándares y buenas prácticas en el reparto sostenible
CITET ha participado en la presentación y elaboración del informe “Estado de la transformación digital en pymes y autónomos” de eAPyme y ESADE.
Al acto acudieron el director general de Industria y Pyme del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Mario Buisán, y el vicepresidente de CITET y secretario general de la patronal logística UNO, Francisco Aranda, que destacaron que tanto la distribución urbana de mercancías, como la logística son ámbitos con un gran nivel de digitalización.
Por otro lado, una de las principales conclusiones del informe destaca la necesidad de crear estándares en los distintos sectores económicos que aporten competitividad y productividad a pymes y autónomos ante la actual sobreoferta digital y tecnológica.
En este sentido, Aranda destacó la plataforma Wonder: “A través de Wonder, CITET apuesta por crear un estándar en la distribución urbana de mercancías para facilitar el intercambio de información y la interoperabilidad en las operativas, algo muy necesario en un sector protagonizado por pymes y micropymes”.
Asimismo, durante la presentación del informe, también destacó el proyecto emprendido por el Clúster de Innovación para la Distribución Urbana de Mercancías Sostenible para la reforma de los códigos postales. Este proyecto aborda la posible ampliación de los códigos postales añadiendo más dígitos al actual sistema, para así permitir una mejor geolocalización de las direcciones, optimizando al máximo las rutas y el reparto.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- ¿Por qué crecen las ventas de productos chinos en Europa?
- Toyota Proace City Verso Family: versatilidad urbana con alma viajera y motor diésel de 130 CV
- El empleo en transporte de mercancías crece un 5,7% en el primer semestre de 2025
- ASTAC Condal presenta el Observatorio Catalán de la Morosidad 2024 con resultados positivos para el transporte
- FENADISMER propone la jubilación anticipada para transportistas autónomos por condiciones de penosidad y siniestralidad
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.