IRU solicita abordar urgentemente la crisis de la cadena de suministro
Martes, 09 Noviembre 2021 01:01 Escrito por Camión ActualidadEl Consejo de Transporte de Mercancía de la IRU reclama la actuación de los gobiernos para dar solución a la crisis de la cadena de suministro.
Un verano sin precedentes para el transporte
Viernes, 05 Noviembre 2021 01:01 Escrito por Camión ActualidadEl Tribunal Supremo da la razón a la Feat
Martes, 26 Octubre 2021 02:01 Escrito por Camión ActualidadLa Federación Empresarial de Autotransporte de Tarragona (Feat) ha logrado que el Tribunal supremo declare nula la disposición que redujo el tiempo de validez de las ITVs que fueron prorrogadas a causa de la pandemia.
ASTIC solicita la implantación en España del TIR electrónico
Miércoles, 15 Septiembre 2021 11:34 Escrito por Camión ActualidadLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha solicitado al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, la implantación en España del TIR electrónico (eTIR), sistema de tránsito aduanero global completamente digitalizado.
Antonio Pérez Millán es reelegido presidente de UOTC
Martes, 27 Julio 2021 02:01 Escrito por Camión ActualidadAntonio Pérez Millán ha sido reelegido como presidente de la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC) en el transcurso de la celebración de la Asamblea General de UOTC.
ANFAC y FACONAUTO diseñan una hoja de ruta para acelerar la electromovilidad
Viernes, 23 Julio 2021 02:01 Escrito por Camión ActualidadLa Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y la patronal de los concesionarios (Faconauto) han presentado el Mapa De Despliegue De Puntos De Recarga De Acceso Público Para Vehículos Electrificados.
Con esta iniciativa, las asociaciones quieren facilitar e impulsar el mercado de los vehículos eléctricos de batería e híbridos enchufables para alcanzar un parque de tres millones de turismos que exige para 2030 el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Para esto es imprescindible tener instalados como mínimo 340.000 puntos de recarga de acceso público en 2030. En la actualidad, España cuenta con 11.517 puntos de recarga de acceso público.
Ambas entidades han desarrollado una metodología que permite planificar y monitorizar, año a año y, a nivel cuantitativo y cualitativo, el desarrollo de infraestructura de recarga de acceso público necesaria a nivel nacional, comunidades autónomas, provincias y principales corredores por nivel de intensidad media de transporte, para cumplir con los objetivos de penetración de vehículos electrificados.
Se trata de una propuesta que tiene como objetivo contribuir a acelerar la electrificación en España para que nuestro país no se quede rezagado respecto a los países líderes de la UE. Con una cuota de mercado (acumulado enero-junio 2021) del 2% para los turismos eléctricos y un 4,2% para los turismos híbridos enchufables, claramente insuficiente, ANFAC y Faconauto apuestan por un impulso adicional de las infraestructuras públicas de recarga para fomentar la demanda que ve, en este aspecto una de las principales inseguridades a la hora de adquirir un vehículo de esta tecnología.
ASTIC insiste en la prohibición de la carga y descarga de los conductores
Viernes, 16 Julio 2021 02:01 Escrito por Camión ActualidadLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) solicitará a la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, que España prohíba la carga y descarga de mercancías por parte de los conductores profesionales, como ya ha hecho Portugal.
El transporte defiende los combustibles líquidos
Miércoles, 14 Julio 2021 02:01 Escrito por Camión ActualidadEl transporte, los agricultores y los productores y distribuidores de carburantes y de biocarburantes se unen para defender el papel de los combustibles líquidos en la transición energética.