Groupe PSA y FCA planean unir sus fuerzas
Ambos fabricantes negocian la creación de un nuevo grupo con dimensiones y recursos globales, en un 50% en manos de los accionistas del Groupe PSA y en otro 50% de los de FCA.
Ambas compañías comparten la convicción de que existe una lógica convincente para llevar a cabo este movimiento, que les convertiría en un grupo líder mundial con la dimensión, capacidades y los recursos para aprovechar con éxito las oportunidades y gestionar de manera eficaz los desafíos de la nueva era de la movilidad.
Así, esta fusión crearía el cuarto fabricante de automóviles mundial más grande en términos de unidades vendidas (8,7 millones de vehículos), con ingresos combinados de casi 170 mil millones de euros y ganancias operativas recurrentes de más de 11 mil millones de euros. De este modo, se estima que el incremento en el valor resultante de la transacción es del orden de 3,7 mil millones de euros en sinergias anuales proyectadas, derivadas principalmente de una asignación de recursos más eficiente inherente a la nueva dimensión del grupo fusionado.
Con todo, si todo llegara a buen puerto, se crearía un Consejo de Administración formado por 11 miembros. Cinco miembros sería nombrados por FCA (incluido John Elkann como presidente) y cinco serían nombrados por Groupe PSA (incluido el vicepresidente y el director independiente principal). Por su parte, Carlos Tavares sería el consejero delegado por un período inicial de cinco años y también sería miembro del Consejo de Administración.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.