Batacazo en las matriculaciones de furgonetas
Las ventas de vehículos comerciales no han tenido un buen comienzo de año, en tanto que en el mes de enero se matricularon un total de 13.847 unidades, un 20,3% menos que en el mismo periodo de 2019.
Esos datos negativos también se dan en todos los segmentos, donde destacan las furgonetas ligeras, con una caída del 23,3%, y los furgones/combi entre 2,8 y 3,5 toneladas, con pérdidas del 19,3%.
Con respecto a los canales, todos reducen sus ventas, sobre todo el de autónomos, que casi llega al 23% de descenso, con 4.609 unidades matriculadas. No obstante, pese a que las expectativas de crecimiento del e-commerce son altas, las flotas de vehículos comerciales han paralizado su renovación, y la previsión de crecimiento a final de este 2020 se quedará en un 1%, en función de la evolución de la economía.
Enero 2020
|
Segmento |
2020 |
2019 |
% Var. |
|
Derivados de turismo |
31 |
69 |
-55,1% |
|
Furgonetas |
7.565 |
9.857 |
-23,3% |
|
Pick-up |
796 |
867 |
-8,2% |
|
Comerciales ligeros < 2,8 toneladas |
1.117 |
1.222 |
-8,6% |
|
Furgón/Combi >=2,8 - <=3,5 toneladas |
3.664 |
4.542 |
-19,3% |
|
Camión/Chasis >=2,8 - <=3,5 toneladas |
674 |
815 |
-17,3% |
|
Total |
13.847 |
17.372 |
-20,3% |
Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Jubilación anticipada en transporte: el Gobierno estudia incluirla
- El nuevo CAP sin formación online pone en riesgo al transporte
- Desarticulada una banda que robaba camiones en áreas de descanso
- Ley de Movilidad Sostenible en España: qué cambia y cómo afecta a las empresas
- SOLUTRANS 2025: innovación, energía y movilidad sostenible
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.



