Mercedes-Benz, comprometido con el Acuerdo Mundial de París
Como parte del plan de sostenibilidad “Ambition 2039”, el fabricante alemán trabaja para ofrecer en 20 años su gama de vehículos nuevos neutros en cuanto a las emisiones de CO2.
Así, Mercedes-Benz AG se convierte en el primer fabricante de automóviles Premium cuyos objetivos de protección del clima han sido verificados científicamente por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTI). Con estos objetivos la compañía apoya el Acuerdo Mundial de París sobre el cambio climático, con el fin de reducir el calentamiento global al menos dos grados frente a los niveles preindustriales.
Por su parte, la marca de la estrella se ha fijado el ambicioso objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de su gama de vehículos nuevos durante su uso, en más de un 40% para 2030 frente a los valores de 2018.
Para lograrlo, Mercedes-Benz confía en una inteligente combinación de motores de combustión de vanguardia y una electrificación parcial con tecnología de 48 voltios, híbridos enchufables a medida y eléctricos alimentados por baterías o pila de combustible. Además mediante el uso de los conocidos como “e-fuels”, los motores de combustión podrían llegar a ser neutros en CO2. Este tipo de combustible es sintético y se convierte en una alternativa real cuando se sintetiza a través de energías renovables, obteniendo CO2 de la atmósfera o de la biomasa.
No obstante, al margen de las posibilidades tecnológicas, la ampliación de la infraestructura y las condiciones específicas del mercado, el factor determinante de los objetivos de protección del clima será, en última instancia la decisión de compra de los clientes a favor de estos productos eficientes.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.