SOLUTRANS 2025: innovación, energía y movilidad sostenible
SOLUTRANS 2025 se consolida como el evento clave para el vehículo industrial y urbano en Europa, con un enfoque centrado en energías alternativas, normativa europea y soluciones reales para la transición del transporte.
Con motivo de una edición histórica, hablamos con Patrick Cholton, presidente de SOLUTRANS y de la Federación Francesa de Carrocería (FFC), y con Guillaume Schaeffer, director del salón. Ambos comparten las claves, objetivos y novedades de un evento que promete transformar el futuro del transporte industrial.
Una edición que bate récords y refuerza su proyección internacional
Patrick Cholton explica que SOLUTRANS está creciendo de forma espectacular: más de 1100 expositores y una ampliación de superficie de casi 4000 m² consolidan esta evolución. Destaca también la presencia sin precedentes de más de 25 fabricantes de vehículos comerciales ligeros de todo el mundo, y subraya el valor simbólico de esta edición, que coincide con el 180º aniversario de la FFC. Por su parte, Guillaume Schaeffer incide en que han rediseñado por completo la experiencia del visitante, con nuevos formatos, contenidos reforzados y una proyección internacional aún más potente.
Expectativas altas tras los 65.000 visitantes de 2023
En cuanto a las previsiones de asistencia, Cholton reconoce que el objetivo es mantener e incluso superar los resultados de 2023. Pese a la incertidumbre económica, cree que precisamente eso motivará a los profesionales a acudir en busca de soluciones. El programa ha sido diseñado para un público altamente cualificado, con conferencias, pruebas de vehículos y demostraciones reales.
Un salón más internacional que nunca
Schaeffer detalla que casi un tercio de los expositores son internacionales y que el 24 % de los visitantes en 2023 llegaron de 128 países, triplicando las cifras de 2021. Esta dinámica, asegura, refleja una consolidación de SOLUTRANS como punto de encuentro global del sector.
La normativa europea como eje estratégico
Respecto al papel de la regulación, Cholton enfatiza que será uno de los grandes focos de la edición. Menciona la sesión plenaria centrada en el diálogo con la Comisión Europea y una conferencia técnica dedicada a los carroceros donde se abordarán normativas clave como Vecto Trailer, WLTP o GSR II. Subraya que la FFC mantiene contacto permanente con Bruselas para defender los intereses del sector.
Transición energética: múltiples soluciones, un mismo objetivo
Guillaume Schaeffer explica que el lema de este año, "Energía - Clima, ambiciosos juntos", estructura toda la experiencia. El programa abordará desde el hidrógeno hasta los biocombustibles, el retrofit, la IA, la ciberseguridad y la infraestructura de recarga. Según Cholton, no existe una única solución tecnológica válida para todos, y SOLUTRANS quiere precisamente mostrar esa diversidad de caminos hacia una movilidad más sostenible, adaptada a cada realidad empresarial y territorial.
Un visitante profesional y curioso encontrará más que nunca
Entre las novedades destacadas, Cholton menciona la ampliación de la pista de pruebas de bicicletas de carga, la apertura nocturna hasta las 22:00h del jueves para favorecer el networking y el lanzamiento de la tienda oficial del salón. También destaca la creación de la Villa del Hidrógeno y la exposición de vehículos históricos de la Fundación Berliet como símbolos del equilibrio entre tradición e innovación.
Premios a la Innovación: reconocimiento con impacto
Los Premios a la Innovación, explica Cholton, siguen siendo una herramienta de visibilidad y prestigio para el sector. Organizados por la FFC, reconocen avances en carrocería, digitalización, equipamiento y micromovilidad. La ceremonia de entrega tendrá lugar en el hipódromo de Parilly y será uno de los momentos emblemáticos del 180º aniversario de la federación.
Un aniversario que celebra el legado y mira al futuro
Para Patrick Cholton, celebrar el 180º aniversario de la FFC en el marco de SOLUTRANS refuerza la razón de ser del salón: servir al ecosistema del vehículo industrial y urbano. Asegura que esta edición es un homenaje a la trayectoria de la federación, pero también una mirada decidida hacia el futuro. Invita a todos los profesionales del sector a asistir del 18 al 22 de noviembre de 2025 en Eurexpo Lyon.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- IA y digitalización de flotas: eficiencia, sostenibilidad y nuevas oportunidades
- El Gobierno corrige un error en las cotizaciones de transportistas autónomos
- El Gobierno autoriza la formación online del CAP inicial y digitaliza los documentos de transporte
- ITV 2024: Solo el 81 % aprueba a la primera según AECA-ITV
- Plazos de pago a transportistas bajan de 60 días por primera vez en 2025
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.