CAmión circulando por carretera con radar de velocidad CAmión circulando por carretera con radar de velocidad Camion Actualidad

Fenadismer denuncia multas automáticas a camiones en restricciones

Valora este artículo
(0 votos)

La Dirección General de Tráfico (DGT) está utilizando cámaras de vigilancia para sancionar de forma automática a los vehículos pesados que circulan en días de restricciones especiales al transporte, como puentes, verano o Semana Santa.

Según denuncia la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer), el sistema no distingue entre camiones autorizados y los que sí infringen la normativa, generando sanciones injustas para transportistas que, en realidad, están exceptuados legalmente.

¿Qué camiones pueden circular en días con restricciones?

Cada año, la DGT publica un calendario de restricciones a la circulación de camiones de gran tonelaje en fechas de alta densidad de tráfico. Sin embargo, existen excepciones contempladas por ley, entre ellas:

  • Transporte de mercancías perecederas
  • Transporte de ganado vivo
  • Vehículos de auxilio en carretera
  • Otros supuestos autorizados específicamente

A pesar de estas excepciones, muchos transportistas reciben multas automáticas sin que se haya verificado previamente si su vehículo estaba autorizado para circular.

Indefensión legal del transportista

Fenadismer alerta de que esta situación genera una "absoluta indefensión" para los profesionales del sector, quienes se ven obligados a presentar alegaciones individualizadas para demostrar que no han cometido infracción alguna.

Además, se han detectado casos múltiples de sanción al mismo camión en un solo día, al ser captado por distintas cámaras en diferentes tramos, duplicando o triplicando el perjuicio económico sin justificación legal.

¿Se vulnera la presunción de inocencia?

Para la federación, este sistema basado únicamente en imágenes supone una vulneración del principio de presunción de inocencia. A diferencia de otras infracciones como el exceso de velocidad, donde la prueba visual acredita el hecho, en el caso de las restricciones no basta con una foto para saber si un camión estaba exento o no.

"El transportista pasa a ser considerado culpable hasta que logre demostrar lo contrario", señalan desde Fenadismer.

Solicitud de amparo ante el Defensor del Pueblo

Ante lo que considera una actuación arbitraria e injusta, Fenadismer ha presentado una solicitud formal de amparo al Defensor del Pueblo. Piden que se inste a la DGT a:

  • Detener las sanciones automáticas sin verificación
  • Ajustar los controles al marco legal
  • Garantizar los derechos de los transportistas profesionales


¿Te ha interesado esta información?

Suscíbete y recíbelas gratis

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Recuerda que puedes darte de baja en cualquier momento

¡¡¡A NOSOTROS TAMPOCO NOS GUSTA EL SPAM!!!


Visto 16 veces
Camión Actualidad

Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es

Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

newsletter

Suscríbete al Newsletter

Suscribete gratis al Boletín informativo del Transporte, Camiones y Furgonetas.

captcha 
Acepto los Términos y Condiciones

Revista Truck Digital

Camión Actualidad - Información y Noticias de Transporte

Camión Actualidad

  • Noticias de Camiónes y furgonetas, vehículo industrial y vehículo comercial
  • Revista Truck - La revista del Transporte
  • Toda la actualidad del Transporte de Mercancías por Carretera