Desconvocado el paro de transporte del próximo 27 de julio
El pleno del departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha acordado aceptar la oferta formal del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en referencia a las medidas que se estiman fundamentales para la supervivencia de las empresas del sector.
Entre estas propuestas se encuentra el compromiso del Ministerio en mantente sin modificaciones la normativa reguladora de las masas y dimensiones de los vehículos, sin el consenso del sector. Asimismo, el transporte deberá aprobar cualquier cambio en materia de Euroviñeta y tarificación de infraestructuras.
Por otro lado se desarrollará un régimen sancionador por procedimiento de urgencia a la morosidad en el transporte, con sanciones por pagos por encima de los 60 días.
Igualmente, el Ministerio se compromete a abordar la problemática de la carga y descarga por los conductores, siendo necesario clarificar el marco normativo existente, tanto desde el punto de vista mercantil como laboral, abordando los problemas asociados por los tiempos de espera, la responsabilidad de las partes en el contrato respecto de estas actividades y los posibles riesgos laborales asumidos.
En lo referente a la liquidez del sector, se han comprometido a devolver 200 millones de euros correspondientes a las cantidades a devolver por el céntimo sanitario, así como un Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por Carretera para los próximos 3 años.
Por todo ello, el CNTC ha terminado por desconvocar el paro del transporte previsto para los días 27 y 28 de julio, congratulándose de haber obtenido este compromiso por parte de los responsables del ministerio.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.