Un joven español descubre cómo “hackear” los camiones a través de internet
El investigador de seguridad José Carlos Norte ha encontrado una forma de “hackear” camiones debido a un fallo en el sistema electrónico de muchos modelos.
Norte explica que estos sistemas electrónicos son muy frágiles, destacando la marca C4max, muy usada en España, Francia y Marruecos, la cual “no lleva ni siquiera contraseña para conectarse a internet”.
José Carlo se dirigió a Shodan, una base de datos que recopila las direcciones IP de internet y los puertos que tienen abiertos. Todos los dispositivos que se conectan a internet tienen una IP, y los TGUs no son una excepción. La sorpresa vino cuando busco en la base de datos la marca C4max y aparecieron 800 camiones a los que se podía acceder sin complicaciones.
Llegado a este punto, Norte paró su investigación pues de continuar, ya que intentar “hackear” un camión no sólo es delito en España sino también es algo muy peligroso. “El TGU va conectado al sistema central de electrónica del camión” y por tanto, quien acceda a éste, podría para de golpe el camión y provocar un accidente, mandarle coordenadas falsa para llevarlo a un punto concreto y robar su mercancía, o espiar a un vehículo de flota para VIPs.

Alvaro Pedroche
Director de la Revista Truck y editor Web de CamionActualidad.es en DIFUNDALIA, es el jurado en España del TRUCK OF THE YEAR y del VAN OF THE YEAR
Sitio Web: https://linkedin.com/in/alvaro-pedroche Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Alvaro Pedroche
- Foton Tunland: los nuevos pickups que combinan potencia, tecnología y resistencia
- Cornelissen apuesta por la electrificación con 27 camiones eléctricos MAN
- Así está cambiando el mundo Volvo: 5.000 camiones eléctricos ya están transformando el transporte
- MAN impulsa el futuro del transporte sostenible con camiones eléctricos y automatización avanzada
- Webfleet lanza su solución más avanzada con inteligencia artificial: Webfleet Video 2.0
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.