Francia impone un año de cárcel para quienes no instalen el nuevo tacógrafo
Francia ha anunciado que impondrá hasta un año de cárcel y multas de 30.000 euros a los transportistas que no instalen el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación en los plazos establecidos por el Paquete de Movilidad.
A partir del 31 de diciembre, todos los camiones que realicen transporte internacional deberán contar con este dispositivo, según las directrices de Bruselas, que ha dejado claro que la fecha es improrrogable. Para aquellos que ya disponen de un tacógrafo inteligente de primera generación, el plazo se extiende hasta el 1 de agosto de 2025.
Diferencias en las sanciones según el país
Aunque la normativa es igual en los 27 países de la Unión Europea, las sanciones varían. Continental VDO ha recopilado todas las penalizaciones en una guía detallada. En España, por ejemplo, la sanción administrativa por no contar con el tacógrafo adecuado es de 2.001 euros. En Portugal, las multas oscilan entre 1.200 y 6.000 euros.
Importancia del cumplimiento para las flotas
Belén Gómez, responsable de desarrollo de negocios y marketing de la División S3 en Continental VDO, advierte que las flotas que aún no han instalado el nuevo tacógrafo "ya van tarde" si quieren seguir realizando transporte internacional el próximo año sin arriesgarse a sanciones. Gómez ha documentado las diversas publicaciones sobre el nuevo tacógrafo, ahora recopiladas en una guía por Continental VDO. Aunque las autoridades francesas han indicado que no serán muy estrictas con las sanciones en los primeros meses de obligatoriedad, estas aún pueden aplicarse según la legislación vigente.
Sanciones en el corredor atlántico
La guía de Continental VDO ofrece un repaso de las sanciones en los 27 países europeos por rutas. En la ruta atlántica, describe las sanciones de Portugal (de 1.200 a 6.000 euros), España (2.001 euros) y Francia (30.000 euros). Alemania también prevé multas de 1.500 euros en estos casos.
Penalizaciones en el corredor mediterráneo
El corredor mediterráneo, que atraviesa España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia y Hungría, también tiene sanciones significativas. En Italia, la conducción de un vehículo sin el tacógrafo homologado puede resultar en una sanción administrativa que varía entre 866 y 3.464 euros, además de una suspensión del permiso de conducción de quince días a tres meses. En Eslovenia, las multas pueden llegar hasta 1.500 euros, y en Hungría —tras convertir el florín a euros—, superan los 2.000 euros.
En resumen, es crucial que los transportistas internacionales se adapten rápidamente a las nuevas regulaciones del Paquete de Movilidad para evitar las severas sanciones que se impondrán en toda la Unión Europea. La guía de Continental VDO proporciona una referencia completa para las sanciones en cada país, subrayando la importancia de cumplir con las nuevas normas para garantizar la continuidad del negocio y evitar penalizaciones significativas.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.