DHL incorpora los primeros exoesqueletos en la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria
DHL Supply Chain Iberia ha incorporado los primeros exoesqueletos en la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria, con el fin de mejorar la ergonomía en aquellos puestos de trabajo con mayor carga física.
Esta iniciativa forma parte del programa Accelerated Digitalization impulsado por DHL para la innovación en las operaciones logísticas.
Así, el uso de exoesqueletos ayuda a realizar tareas de manipulación manual de cargas tales como la preparación de secuencias o las actividades desarrolladas en la zona de plegado de contenedores vacíos, entre otras, que implican un esfuerzo físico importante y repetido a los trabajadores. De hecho, las pruebas llevadas a cabo con ese sistema han mostrado niveles de alivio individual de hasta un 20% en operarios que se encargan de la manipulación de herramientas pesadas.
“Nuestra gente y la forma en que capacitamos y gestionamos a nuestros equipos son una de nuestras mayores ventajas competitivas. Gracias a la incorporación de exoesqueletos en las operaciones logísticas mejoramos las condiciones de nuestros trabajadores minimizando los riesgos de sufrir lesiones”, explica Rafa Lamarca, director de Excelencia Operativa de DGL Supply Chain Iberia.
Para esta operación, la compañía ha adquirido tres modelos de exoesqueletos de los proveedores especializados Iturri y SuitX. Entre sus funcionalidades se encuentran unos resortes que se activan cuando el brazo extendido comienza a tomar la altura del hombro de manera que el exoesqueleto soporta el peso del brazo elevado sin tener que realizar esfuerzo alguno por parte del operario para mantenerlo en dicha posición.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.