Vuelve el Scudo de Fiat Professional
El nuevo Scudo nace de la plataforma Mid-Van del grupo Stellantis, compartida por el Citroën Jumpy, Opel Vivaro o Peugeot Expert, y se sitúa en el segmento de hasta 1 tonelada de capacidad de carga.
Concebido de forma integral, el nuevo modelo de Fiat ofrece las características de un vehículo de trabajo con el confort y maniobrabilidad de un turismo. Sus dimensiones exteriores con una longitud de 5 metros, 5,5 metros en la versión Maxi, le permiten manejarse con soltura en el complicado tráfico urbano, mientras la configuración de las suspensiones, con eje delantero McPherson reforzado con barra estabilizadora y brazos tirados de horquilla oblicua en el eje trasero, permiten un alto confort en conducción.
Con volúmenes de carga de 4,6; 5,3 o 6,1 m3, dependiendo de las diferentes distancias entre ejes, una de las características del este nuevo modelo es su enorme versatilidad, ya que está disponible en tres longitudes de carrocería, cuatro configuraciones (furgón, cabina doble, cabina con plataforma y combi M1) y tres niveles de equipamiento, junto a una buena elección en el terreno de las motorizaciones.
Además, a un carácter marcadamente profesional, el Scudo contempla la posibilidad de transformar la cabina en una auténtica zona de trabajo con el sistema “Magic Cargo”, utilizando el doble asiento del pasajero en un mesa para trabajo con ordenador, así como aumentar la longitud de carga mediante una trampilla abatible bajo el asiento del pasajero, que permite para transportar objetos de hasta 4 metros de largo y aumentar la volumetría hasta los 6,6 metros cúbicos en la versión combi.
Para la motorización, Fiat ofrece versiones con motores diésel de última generación y también totalmente eléctrica, siguiendo la estela del eDucato y convirtiéndose así en el segundo modelo totalmente eléctrico de la casa italiana.
Esta versión eléctrica equipa el motor de 100 kW. (136 CV.) de potencia y un par de 260 Nm. que se presenta en dos versiones dependiendo de la capacidad de las baterías, de 50 o 75 kWh. y una autonomía hasta 330 kilómetros en el ciclo WLTP. Las baterías tienen una capacidad de recarga de corriente alterna de hasta 11 kW y hasta 100 kW en una toma de corriente continua, para cargar la batería de mayor capacidad al 80% en 45 minutos.
En motorización térmica, el Scudo acude a dos mecánicas de última generación, una de 1,5 litros de cubicaje, en versiones de 102 y 120 CV, complementadas con una caja de cambios manual de 6 velocidades, y otra de 2 litros, que en versión de 145 CV. puede combinarse con la caja manual o bien una automática de 8 velocidades, y la más potente de 180 CV. disponible solo con la caja automática de 8 velocidades.

Camión Actualidad
Equipo de redacción de Editorial Primera Linea para la Web de CamionActualidad.es
Email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Lo último de Camión Actualidad
- Los plazos de pago a transportistas mejoran en 2025 pese a una leve subida en marzo
- Sevilla acoge el 16º Congreso Europeo ITS sobre movilidad inteligente
- Retrasos en los fondos Next Generation ponen en riesgo la digitalización del sector turístico
- Un ataque al bienestar de los camioneros: polémica por el estudio sobre zonas de descanso seguras
- CGT reclama la jubilación anticipada sin trabas ni condiciones impuestas
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.